Liberalización de gasolinas no implica alza abrupta de precios asegura la Comisión Reguladora de Energía

La liberación de los precios de las gasolinas en el país promueve la inversión y la competencia en el sector, lo que se traduce en mejores servicios para los consumidores mexicanos, aseguró el presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer, quien negó que habrá un repunte abrupto en los precios con la medida.

Afirmó que “no tiene fundamento alguno” que se dé un alza fuerte en los precios de gasolinas y diésel con este proceso de liberación que se dará en todo el país a partir de este 30 de noviembre.

«Lo único que hemos visto en las zonas donde se ha liberado el precio es mayor empuje a la inversión en nueva infraestructura y a la competencia para atraer a los consumidores; estamos viendo cosas muy novedosas para este mercado”, argumentó.

Explicó que en las estaciones donde ya se liberó el precio se ofrecen puntos de fidelidad, descuentos, servicios complementarios como tiendas de conveniencia, baños limpios, sucursales bancarias, “todo esto lo estamos viendo en las zonas liberadas y a partir del 30 de noviembre ocurrirá esto en el resto el país”.

Destacó que con la flexibilización del mercado de gasolinas, en poco más de un año, ya te tienen 30 marcas distintas a Petróleos Mexicanos (Pemex) en el mercado, lo que genera que haya más opciones para los consumidores.

El comisionado presidente del organismo regulador explicó que las personas podrán comparar los precios que brindan las gasolineras en el país por medio de la aplicación Gasoapp, disponible en IOS y Android, la cual ya tiene cerca de 60 mil usuarios.

La CRE decidió adelantar la quinta etapa en la flexibilización del mercado, prevista en principio para el próximo 30 de diciembre, por lo que la cuarta y ahora última etapa de este proceso se dará este jueves.

Este proceso inició el 30 de marzo pasado en los estados de Baja California y Sonora; la segunda etapa fue en junio en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Goméz Palacio, en Durango; y la tercera etapa se dio en octubre en Baja California Sur, Sinaloa y el resto de Durango.

A partir de este 30 de noviembre, la liberalización se dará en Aguascalientes, Colima, Chiapas, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y la Ciudad de México, aunados a Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

García Alcocer aseguró que este “ha sido un proceso ordenado y gradual, y ha dado buenos resultados en términos de opciones, de formas de presentar y productos a ofrecer al consumidor, y que al final del día, en la medida en que tengamos más competidores ofreciendo servicios, vamos a tener un mejor grado de satisfacción en la población”.

El funcionario destacó que hasta hoy ya se tiene 25 por ciento de gasolineras en el país con precios libres y será una decisión de cada gasolinero si decide bajar el precio para captar a más consumidores o si decide mantener su volumen de ventas y subir su precio.

El precio de gasolina depende de la referencia internacional, depende de la logística, del tipo de cambio, del margen que tiene el gasolinero y todo eso va a ser diferente, no vamos hablar del precio de la gasolina, tendremos que hablar de los precios que los distintos proveedores dan a la gasolina”, comentó.

García Alcocer añadió que el estímulo fiscal sobre los combustibles, que la Secretaría de Hacienda mantendrá durante el resto del año y en 2018, “lo que trata de hacer es eliminar o reducir la volatilidad ante cambios muy abruptos en los precios, entonces hay una especie de control a la volatilidad”.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional ERIC, DE 13 AÑOS, MURIÓ EN UN CAMPAMENTO: IMPUTAN A INSTRUCTORA Y DIRECTOR POR HOMICIDIO
    • mayo 12, 2025

    Un juez de control del estado de Morelos imputó formalmente a Angélica “N”, instructora, y a Juan Carlos “N”, director de la Academia Militarizada “Ollin Cuauhtémoc”, por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en perjuicio de Eric Leonardo Terán Torbellín, un adolescente de 13 años que falleció durante un…

    📖LEER COMPLETO
    AGRUPACIÓN MUSICAL VINCULADA A PROCESO POR APOLOGÍA DEL DELITO EN JALISCO
    • mayo 12, 2025

    Este lunes, la agrupación Los Alegres del Barranco fue vinculada a proceso por el delito de apología del delito, luego de interpretar en diversas presentaciones el corrido El dueño del palenque, una canción que, según la Fiscalía del Estado de Jalisco, exalta a un líder de un conocido cártel del narcotráfico en…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com