Pemex, con la menor producción de crudo en 35 años

petroleo

Los recortes al presupuesto de Petróleos Mexicanos (Pemex) tuvieron un impacto negativo en los índices de producción, al cierre de 2016 el volumen fue de 2 millones 154 mil barriles diarios, cifra que sería la más baja desde 1981.

El año pasado, la empresa se vio obligada a ajustar su estrategia de negocios para enfocarse en aquellos proyectos que le son más rentables, es decir, la producción que este por debajo de los 20 dólares, dejando de lado los que superan dicha cifra.

Ante esto, y las menores inversiones en exploración para la incorporación de reservas, estarán afectando la producción en los siguientes años, aunque el gobierno federal espera que estos índices puedan recuperarse con los contratos que están otorgando a las empresas privadas.

La extracción de crudo al cierre de 2016, que alcanzó los 2 millones 154 mil barriles por día, representa una caída de 5 por ciento, en comparación a los 2 millones 267 mil barriles de 2015.

La cifra de producción alcanzada el año pasado es más baja en 35 años, pues en 1981 se produjeron 2 millones 231 mil barriles, 158 mil barriles más.

Sin embargo, Pemex ha registrado una caída constante desde 2004 cuando alcanzó el pico de 3 millones 383 mil barriles por día, eso significa que el volumen registrado entre enero y diciembre de 2016, representará una caída de 36.3 por ciento, es decir, en 12 años ya dejo de producir más de un millón 229 mil barriles por día.

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com