‘Preocupante’ deuda de los estados superó los 568 mmdp en 2016: diputados

deuda-1

La Subcomisión de Seguimiento a Participaciones Federales y Deuda Pública en la Cámara de Diputados alertó que la deuda de las entidades federativas al cierre de 2016 ascendió a 568 mil 591.8 millones de pesos.

Legisladores de esta Subcomisión -que forma parta de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la propia Cámara- advirtieron que la situación «es ya preocupante», debido a que desde el 2009 su crecimiento ha sido sistemático.

Precisaron que las cinco entidades más endeudadas son la Ciudad de México, Nuevo León, Chihuahua, Veracruz y Estado de México, los cuales concentran la mitad -el 49.4 por ciento- de la deuda subnacional. En menor grado están Tlaxcala, Querétaro, Campeche, Baja California Sur, Yucatán, Aguascalientes y Guerrero.

La coordinadora de la Subcomisión, la diputada Minerva Hernández Ramos, del PAN, resaltó que los datos anteriores surgen de una investigación del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados, «cuya finalidad es dar puntual seguimiento a la deuda subnacional».

Manuel Clouthier Carrillo, diputado Independiente, cuestionó en dónde han estado las legislaturas locales para vigilar los adeudos de las entidades. Sostuvo que el gobierno gasta más de lo que ingresa y esa es una política insostenible. “Desde que se adoptó la medida de estrategia contracíclica, en el gobierno se han dedicado a gastar, creyendo que eso basta para generar desarrollo económico; eso no es cierto, gastar no genera desarrollo económico”.

De acuerdo con el CEFP, la composición del saldo de la deuda subnacional se desglosa en cuatro conceptos: Gobiernos de las Entidades Federativas (481 mil 297.8 mdp); Municipios con obligaciones financieras (47 mil 841.3 mdp); Entes Públicos Estatales (33 mil 791.2 mdp) y Entes Públicos Municipales (5 mil 661.6 mdp).

Por tipo de acreedor, al cuarto trimestre de 2016, el monto de la deuda subnacional se clasifica en: 346 mil 644.2 mdp provenientes de la banca múltiple; 123 mil 585.4 mdp de la banca de desarrollo; 85 mil 487.2 mdp de emisiones bursátiles y 12 mil 875 mdp, cuyo origen está en otros conceptos como fideicomisos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal GUANAJUATO ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR RECONOCIMIENTO AL DELITO DE FEMINICIDIO
    • abril 17, 2025

    A través del informe «Incidencia delictiva 2018-2024 y algunas anomalías», publicado por la organización Causa en Común, se dio a conocer que el estado de Guanajuato se encuentra entre los primeros estados con menor reconocimiento a los delitos de feminicidio. Según información compartida por dicha organización, en el estado de Guanajuato solo…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional ASESINAN A DIRECTOR DE LA POLICÍA EN TOCALTICHE, JALISCO
    • abril 16, 2025

    La noche del martes, un ataque directo ocurrido en la Región Altos Norte de Jalisco, dejó como saldo a un hombre sin vida y a una mujer lesionada, mismos que fueron identificados como Ramón Grande Moncada, director de la Policía de Teocaltiche y su esposa. Los hechos ocurrieron en el cruce de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com