PROYECTO XONOTLI, EMPRESA ASOCIADA A GOBIERNO ESTATAL, AISLADA Y OBSCURA QUE SE DEBE INVESTIGAR

 

  • El Senador Gerardo Sánchez García ofreció vincular el tema a legisladores y regidores del PRI para transparentar la administración de 800 hectáreas compradas a ejidatarios.

 20170327_140512

 

 

Como un proyecto aislado y obscuro se refirió el Senador Gerardo Sánchez García al Parque tecnológico “Xonotli”, S.A., una empresa asociada a Gobierno del Estado que fue creada con las cerca de 800 hectáreas ejidales compradas a bajo costos a campesinos de Salamanca y Villagrán en el trienio 2006-2009.

El Asambleista guanajuatense expuso que ante el manejo poco claro de la administración de los rendimientos que obtiene la empresa privada que trabaja y produce los cientos de hectáreas adquiridas por Gobierno del Estado a bajo costo y con cierta presión a los campesinos de los dos municipios.

Cuestionado sobre el tema, destacó la necesidad que haya transparencia en el rendimiento económico que anualmente se obtiene de la producción de alrededor de 600 hectáreas destinadas a la siembra de maíz, así como de un informe detallado en qué se aplica ese recurso y sobre todo cuáles los beneficios socioecónomicos que ofrece a la población de la región afectada.

“El que esté de manera aislada y obscura, es algo que no compartimos y desde luego si se hace una iniciativa de esta manera también se debe tener un detonante económico, debe tener una visión social y por supuesto tiene que generar una reactivación económica de la zona, (y) no ha sido así”.

El Senador emanado del PRI, agregó que después de años de creado el Parque Xonotli, el principal objetivo de este proyecto debiera estar encaminado a solucionar el tema lacerante de la pobreza y la marginación.

Por tal motivo ofreció plantear este tema a los legisladores y regidores del Pri, a fin de que desde la función que desempeñan empezar a exigir información, respuestas y sobre todo acciones que transparenten la administración del Parque Tecnológico “Xonotli” y sobre todo que su operatividad beneficie y contribuye a los campesinos afectados con la venta a bajo costo de las tierras que aceptaron vender a Gobierno del Estado para cumplir con el requisito solicitado por Petróleos Mexicanos para concursar en una nueva Refinería que al ser otorgada a Tula, Hidalgo, otorgándose a Salamanca como segunda mejor propuesta la tan anunciada Reconfiguración de la Refinería “Ing. Antonio M. Amor” que a la fecha no ha comenzado.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Vecinos de la colonia Lindavista en Salamanca exigen atención, autoridades siguen sin responder
    • julio 9, 2025

    Luego de años sin recibir atención a diversas problemáticas que afectan su calidad de vida, pobladores de Lindavista vuelven a hacer un llamado a las autoridades salmantinas. De acuerdo con los propios vecinos, han entregado solicitudes formales y realizado reportes ciudadanos sin obtener respuesta por parte del gobierno salmantino. Entre las quejas…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Más de 120 expositores y 9 mil visitantes. El 11º Festival de Cerveza Artesanal de Celaya ya está aquí
    • julio 9, 2025

    El festival de cerveza artesanal se prepara para celebrarse en Celaya, ofreciendo una experiencia renovada que combina sabores locales, propuestas nacionales y eventos culturales, con la expectativa de superar ediciones anteriores tanto en asistencia como en derrama económica. El evento reunirá a más de 120 expositores, incluyendo cerveceros de Guanajuato, Querétaro, Jalisco…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com