UN RIESGO SEGUIR DIETAS DE MODA

dieta-3

En los primero meses del  año tenemos una gran oportunidad para modificar nuestros hábitos alimenticios y dejar de lado el sedentarismo, es decir, debemos hacer ejercicio para un mejor control del peso y talla, para quienes no realizan ninguna de las actividades mencionadas, o bien, retomarlas para quienes las suspendieron al cierre del año pasado.

“En el mes de enero, el número de consultas en el servicio de nutrición incrementa de manera significativa debido al peso que se gana en el cierre del año, incluso personas que están en control del mismo, la mayoría registra un aumento”, comentó la nutrióloga clínica especializada Laura Elena Pérez González.

La médico agregó que durante el último mes de cada año el aumento en promedio se da de tres a cinco kilogramos, otros presentan dislipidemia (diversas condiciones que alteran el metabolismo) y hay quienes incluso llegan a ser hospitalizados con diagnóstico de pancreatitis secundaria al consumo de grasas o alcohol.

Recomendó, para perder  el peso ganado, modificar la alimentación, aunque no se trata de no comer o de sacrificar totalmente algún alimento que sea de nuestro agrado y la pérdida de peso debe ser gradual, además de no buscar técnicas no adecuadas ni saludables.

Una excelente herramienta para el control de peso es el Plato de Bien Comer que nos orienta sobre cómo incluir frutas y verduras en el desayuno, comida y la cena y hay que modificar la preparación de los alimentos cociendo, hirviendo o guisando con poco aceite la comida y evitar los alimentos fritos.

Deben incluirse cereales en la alimentación ya que de éstos proviene la energía que el cuerpo requiere, pero deben ser integrales; preferentemente, de ser posible, la fruta y verdura debe consumirse con cáscara.

Reiteró que deben evitarse los alimentos fritos y los que contienen alto contenido calórico como los chocolates y dulces, milanesa empanizada, chiles rellenos capeados y evitar el consumo excesivo de tortilla.

Pérez González señaló que para evitar riesgos a la salud el plan alimenticio debe ser diseñado para cada persona por personal de nutrición para especificar la cantidad de alimento o raciones que requiera de acuerdo a sus características como peso, estatura y actividad física que desarrolle.

Seguir dietas “de moda” es riesgoso, porque no son adecuadas para cada persona por lo que practicar alguna de ellas nos puede llevar a una descompensación. Tampoco deben realizarse ayunos prolongados pensando que entre menos comidas se realicen se bajará de peso, lo cual es mentira.

dieta-1

Recomendó a la población acudir al servicio de nutrición  para recibir atención y orientación relacionada con este tema y así lograr una mejor calidad de vida al prevenir diversas enfermedades, entre ellas la diabetes  e hipertensión

  • 🔍También te podría interesar:

    ¡NO USES PRODUCTOS COSMÉTICOS NI DE HIGIENE PERSONAL VENCIDOS! CONOCE EL CASO DE UNA JOVEN SALMANTINA QUE TUVO COMPLICACIONES EN LA SALUD
    • marzo 2, 2022

    Seguramente muchos de nosotros hemos conservado productos como shampoo, crema humectante, desodorante, maquillajes y demás productos cosméticos aun cuando ya caducaron, pensando que al no tratarse de algo comestible, no ponemos en riesgo nuestra salud; pues este es un grave error. Sandra tiene 28 años y recientemente acudió con un dermatólogo pues…

    📖LEER COMPLETO
    Samuel Turrubiates El Tiburón, desde la jaula del MMA.
    • octubre 5, 2021

    Este Martes tuvimos la oportunidad de entrevistar al Profesor de Artes Marciales Mixtas Samuel Turrubiates Olivares, quien hoy en día es uno de los maestros más seguidos en esta disciplina en la ciudad de Salamanca, y quien se ha destacado en encuentros a lo largo del Estado de Guanajuato y la República…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com