Vigilarán los precios en artículos de la canasta básica

canasta-basica

Los precios de los productos de la canasta básica no tienen por qué elevarse en la misma proporción de lo que aumentaron las gasolinas, y los comercios que realicen aumentos arbitrarios en estas mercancías, serán sancionados, informó la Secretaría de Economía, a cargo de Ildefonso Guajardo.
La dependencia detalló, que derivado de las alzas en los combustibles, el precio del kilogramo de tortilla aumentaría no más de cinco centavos, el litro de leche ocho centavos y el kilo de huevo unos cuatro centavos.

“Existe preocupación en todo el país respecto al impacto que el incremento en el costo de los combustibles tendrá en los precios de los productos básicos. Algunas organizaciones han especulado que el aumento en los precios debería ser igual a dicho incremento. En ningún caso, el impacto puede ser en la misma proporción”, advirtió.

Para evitar esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), sancionará cualquier aumento arbitrario en los precios de los productos básicos e intensificará su monitoreo y verificación en los principales establecimientos comerciales del país.

Recientemente, Enrique Solana, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), enfatizó que la postura de sancionar los incrementos injustificados, es una medida populista y rebasada a través del tiempo, que buscaba culpar al sector comercio del aumento en los precios de los productos.

“Todos sabemos que en una economía de mercado abierta y sujeta a la ley de la oferta y la demanda, esta sirve como reguladora de los mismos, lo que no sucede con los precios de los productos y servicios ofrecidos por el gobierno que sí tienen un impacto real sobre la inflación”, enfatizó.

De acuerdo con la dependencia, las variaciones en los precios de los combustibles no tienen un efecto uno a uno, en los precios de los productos que los integran como insumos. Es decir, un incremento de 16.5 por ciento en el diésel, no tendría que impactar en un aumento igual o mayor en el costo de un kilo de tortillas.

El ajuste
Los precios de la gasolina a partir del 1 de enero aumentaron entre 14 y 20 por ciento contra diciembre, según cada combustible.

Contrastes
El precio mundial de la leche cayó 7.2 por ciento entre enero de 2014 a diciembre de 2016, en México subió 8.2 por ciento.

Impacto
Según Economía el alza del diésel sólo impactaría en alrededor de cuatro centavos a un cargamento de huevo, un alza de 0.2 por ciento.

 

Con Información de El Financiero

  • 🔍También te podría interesar:

    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Gobernadores del Centro-Occidente acuerdan instalar inhibidores de señal en penales para frenar extorsiones
    • julio 25, 2025

    Con el objetivo de disminuir los casos de extorsión, los gobernadores de los estados de la región Centro-Occidente acordaron la instalación de inhibidores de señal en los penales. Y es que, de acuerdo con cifras oficiales, este delito ha registrado un incremento del 26.7 % en todo el país durante los primeros…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com