APNEA DEL SUEÑO AFECTA CALIDAD DE VIDA

Existen cinco fases en relación al sueño nocturno de una persona, durante las cuales el cuerpo entra en relajación muscular, situación que condiciona que algunos individuos, al tener la lengua de un tamaño grande al igual que el cuello, provoca ronquido dando paso a la apnea del sueño.

“Los pacientes que presentan apnea del sueño se ven afectados al dejar de respirar por lapsos de 10 o hasta 30 segundos, reanudando la respiración hasta que siente que se ahoga”, dijo el neumólogo de la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 1, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), doctor Carlos Robledo Fajardo.

Con información enmarcada en el Día Mundial del Sueño, comentó que quienes sufren apnea del sueño durante el día están fatigados, con dolor de cabeza, tienen problemas de concentración, están irritables y llegan a quedarse dormidos al estar sentados, platicando e incluso al manejar, con todos los riesgos que esto significa.

El problema de este padecimiento, dijo, al suspenderse la respiración, es que el paciente registra un nivel bajo de oxígeno, conocido como hipoxemia además de estar riesgo de tener arritmias, hipertensión arterial sistémica o pulmonar.

Agregó que la apnea del sueño afecta más a hombres que a las mujeres, pero la menopausia es un factor que contribuye al desarrollo del problema en el sector femenino, por lo cual existe más riesgo en las mujeres añosas.

El especialista Robledo Fajardo agregó que lo que sucede con esta enfermedad es que existe una obstrucción de la vía aérea alta, es decir, el aire que pasa de las fosas nasales a la faringe y luego a la laringe, para dirigirse al árbol respiratorio es bloqueado por la base de la lengua al descansar en el paladar blando, lo cual combinado con la relajación de los músculos del cuello, por el sueño, bloquea el ingreso del aire, impidiendo la respiración.

Personas con obesidad, con trastornos en la anatomía del maxilar inferior, cuello y lengua muy grande y con obstrucción en fosas nasales, son quienes más riesgo tienen de sufrir apnea del sueño, indicó.

Recomendó a la población acudir a revisión médica al detectar algunos de los síntomas mencionados y resaltó que la Unidad Médica de Atención Especializada (UMAE) N.° 1, cuenta con la Clínica del Sueño, en la que se atiende este tipo de padecimientos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com