Destaca Guanajuato en manejo integrado de plagas e insectos en cultivos

 

  • SDAyR arrancó el primer Congreso Nacional de Entomología Aplicada.

Con el objetivo de entender, conocer y combatir las diferentes plagas de cultivos de impacto nacional, arrancó el primer Congreso Nacional de Entomología Aplicada, organizado por la Academia Mexicana de Entomología Aplicada (AMEA).

Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), indicó que el evento también está enfocado al estudio de los insectos en el tema forestal, médico, forense, veterinario y cultural.

Por lo que la dependencia estatal destacó que en el marco del evento se realizará un simposio sobre el manejo de plagas en crucíferas, tema que actualmente es muy sensible para el estado de Guanajuato, pues ésta ocupa el primer lugar a nivel nacional en producción de estas hortalizas, concretamente de brócoli, con alrededor de 25 mil hectáreas cultivadas anualmente.

Mismas que actualmente están siendo amenazadas por la palomilla dorso de diamante, por lo que enfatizó que se ha aplicado una campaña integral de combate, ya que la sanidad vegetal es de suma importancia para la entidad.

Asimismo, puntualizó la implementación del Programa Guanajuato Zona Premium Agrícola de México, que certifica toda la cadena agroalimentaria, para seguir cosechando productos con calidad e inocuidad.

Respecto al Congreso, la Secretaría informó que se trata de un espacio que congregará en tres días a los expertos en el área entomológica y será un vínculo entre investigadores, autoridades, estudiantes, productores y empresas para fomentar la interacción y el intercambio de ideas entre los distintos sectores.

El cual se desarrollará mediante cinco simposios, más de 50 conferencias magistrales, presentaciones de trabajos y exposición de stands.

Cabe mencionar que en representación del M.V.Z. José Francisco Gutiérrez Michel, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, acudió el Ing. Fortino Hernández Becerra, subsecretario de Desarrollo y Fomento de la Sociedad Rural, quien aperturó el Congreso.

Por lo que aprovechó para felicitar al Dr. Néstor Bautista Martínez, Presidente de AMEA, por su entusiasmo y dedicación para difundir los conocimientos contra las plagas, y así, tengan una aplicación casi inmediata y evitar su propagación.

En el presídium también estuvo presente el Dr. Néstor Bautista Martínez, Presidente AMEA; el Dr. Rafael Bujanos Muñiz, Vicepresidente AMEA; el Dr. Javier Trujillo Arriaga, Director General de Sanidad Vegetal del SENASICA; y el Ing. Pedro Tafoya García, Delegado estatal de la SAGARPA en Guanajuato.

Así como el Arq. Rodolfo Alejandro Ponce Ávila, Director General de Desarrollo Rural, en representación del Alcalde interino de León, Lic. Luis Ernesto Ayala Torres; la Ing. Elisa Ruiz Cobos, Presidente CESAVEG y el Ing. René J. Chaurand Ruiz, Gerente CESAVEG.

  • 🔍También te podría interesar:

    Se registra nuevo caso de asalto y robo a mano armada de motocicleta en Salamanca
    • agosto 5, 2025

    Una vez más, la delincuencia ha golpeado a los ciudadanos salmantinos. En esta ocasión, un nuevo caso de asalto con violencia fue reportado por un habitante de la ciudad, quien perdió su motocicleta a manos de criminales armados. Según el testimonio del afectado, el incidente ocurrió en la puerta 2 de las…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Ciudadanas se inconforman con el programa “Mujeres que Transforman”; empleados municipales denuncian alteraciones en la lista original de beneficiarias
    • agosto 5, 2025

    El recién publicado listado de beneficiarias del programa de apoyos económicos “Mujeres que Transforman”, promovido por el gobierno municipal de Salamanca, ha generado fuertes quejas e inconformidades tanto dentro como fuera de la administración pública. Aunque oficialmente el programa tiene como finalidad beneficiar a mujeres en situación de vulnerabilidad, trabajadores municipales que…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com