En época de calor aumentan las infecciones

 

El aumento en la temperatura ambiental viene acompañado de un alza de hasta 30 por ciento en las atenciones por infecciones gastrointestinales.

La epidemióloga Maritza Maldonado Cisneros,  comentó que la disminución en la consistencia de las heces fecales, el aumento del número de evacuaciones al día, dolor abdominal y fiebre son algunos de los síntomas que se pueden presentar si se trata de una infección gastrointestinal.

Agregó que este tipo de afectaciones son originadas por microorganismos como bacterias, virus o parásitos, los cuales encuentran en el calor y la falta de higiene, las condiciones propicias para desarrollarse.

Asimismo, si la persona tiene bajas sus defensas puede ser un buen huésped para contraer una infección de este tipo, abundó la especialista.

Durante la temporada de calor aumenta el consumo de líquidos o alimentos frescos, los cuales muchas veces son adquiridos en puestos de la calle que no cuentan con la higiene adecuada durante su preparación y que constituyen un riesgo para la salud, especialmente para la población más vulnerable que son niños menores de 5 años y adultos mayores.

Maldonado Cisneros añadió que el aumento de las evacuaciones significa una gran pérdida de agua y electrolitos del organismo, lo que puede resultar en un cuadro de deshidratación que si no se trata a tiempo, puede traer serias complicaciones y poner en peligro la vida.

Parte del tratamiento va a depender del nivel de deshidratación, “cuando la infección dura pocos días, con consumir en casa suficientes líquidos a libre demanda es suficiente para la recuperación, pero cuando la deshidratación es de moderada a grave se va a requerir atención de Primer y Segundo niveles, además del suministro de líquidos vía intravenosa”, añadió.

Exhortó a la población a evitar consumir alimentos y bebidas preparadas en la calle, así como lavarse las manos antes y después de ir al baño, evitar la automedicación y acudir al médico para recibir una atención oportuna en caso de presentar alguno de los síntomas antes mencionados.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com