Facebook se fortalece tras filtración de datos

Por tercer día consecutivo, las acciones de Facebook fueron al alza en el índice Nasdaq, tras la comparecencia ante el Senado y la Cámara de Representantes de Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, debido a la filtración de datos que hubo de la red social con la empresa Cambridge Analytica.

El martes, las acciones de Facebook Inc. anotaron su mayor ganancia diaria en casi dos años, como respuesta a la defensa de Zuckerberg en su primera ronda de preguntas y respuestas ante el Senado de Estados Unidos, en la que se trató el tema de cómo se podrían regular de manera más estricta las redes sociales.

Ese día, las acciones de la red social cerraron con un alza de 4.5 por ciento a 165.04 dólares, su nivel más alto en casi tres semanas. Además, esta fue su mayor ganancia diaria desde el 28 de abril del 2016.

En la audiencia de ayer con la Cámara de Representantes, que por momentos se tornó hostil, el CEO de Facebook debatió con los legisladores sobre el control que tiene su empresa sobre los datos de los usuarios.

Luego de cinco horas de sesión, las acciones de Facebook cerraron con un alza de un 0.78 por ciento en un día en que las acciones de Wall Street cerraron principalmente a la baja.

Zuckerberg rechazó que su empresa registre un declive en su uso derivado del escándalo de Cambridge Analytica.

Desde la semana pasada, dijo que la compañía no había registrado ningún “impacto importante” por la campaña de “eliminar Facebook” ni por la salida de usuarios prominentes, como las compañías de Elon Musk que retiraron sus páginas del sitio.

EVITAR INJERENCIAS, LA PRIORIDAD

Por segundo día consecutivo, Mark Zuckerberg enfrentó las preguntas sobre la probabilidad de que exista injerencia extranjera en las elecciones de los países, tal y como se presume que ocurrió en 2016 con los comicios presidenciales estadunidenses.

El Congresista demócrata Eliot Engel cuestionó a Zuckerberg sobre si Facebook tiene procedimientos establecidos para informar a los principales actores del gobierno cuando una entidad extranjera está intentando comprar un anuncio político o cuando podría estar tomando otras medidas para interferir en una elección.

«Después de que tardamos en identificar las operaciones de información rusas en 2016, esto se ha convertido en una prioridad para nuestra empresa: evitar que vuelva a suceder, especialmente este año, en 2018, que es un año electoral tan importante con los exámenes parciales de Estados Unidos, pero también elecciones importantes en India, Brasil, México, Hungría, Pakistán y varios otros lugares”, explicó Zuckerberg.

El empresario explicó que se están implementando nueva inteligencia artificial que pueda detectar proactivamente las cuentas falsas que Rusia u otros (países) podrían crear para difundir información errónea.

— Con información de AP y Reuters

  • 🔍También te podría interesar:

    #Internacional DOS CARDENALES MEXICANOS SE ENCUENTRAN COMO POSIBLES SUCESORES DEL PAPA FRANCISCO, TE CONTAMOS QUIÉNES SON
    • abril 21, 2025

    Tras el sensible fallecimiento del Papa Francisco que conmovió a los millones de fieles católicos alrededor del mundo, sin embargo, también despertó la incertidumbre de quién será el sucesor. Ahora, los feligreses mantienen su atención en el Colegio Cardenalicio para la elección del nuevo líder de la iglesia católica. Al morir el…

    📖LEER COMPLETO
    📌#Internacional MUERE EL PAPA FRANCISCO A LOS 88 AÑOS; EL VATICANO ACTIVA EL PROTOCOLO Y YA SE PERFILAN POSIBLES SUCESORES
    • abril 21, 2025

    El Papa Francisco falleció esta mañana del lunes 21 de abril a los 88 años, tras enfrentar diversas complicaciones de salud en los últimos meses. El deceso fue confirmado por el cardenal Kevin Farrell, quien informó a través de un comunicado oficial: “Esta mañana a las 07:35 horas, el obispo de Roma,…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com