INVESTIGA COFOCE PRACTICAS MONOPÓLICAS EN EL MERCADO DEL GAS LP

 

En un año el precio se elevó 39% en algunos Estados, denunció la CRE ante el organismo.

Derivado de una denuncia recibida en junio del año pasado de parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició en agosto pasado una investigación en el mercado de gas LP.

“La CRE identificó comportamientos potencialmente anticompetitivos en el mercado de distribución y comercialización del gas LP, los cuales fueron informados a la Cofece para que procediera conforme a sus atribuciones legales”, explicó la CRE ayer en un comunicado.

Sergio López Rodríguez, titular de la autoridad investigadora de la Cofece, comentó que en específico investigan la distribución y comercialización del combustóleo, sin precisar cuáles son los agentes económicos que podrían haber participado en la práctica anticompetitiva.

“Nosotros investigamos a todos los participantes dentro del mercado, y ponemos especial atención en donde veamos focos rojos de donde pueda haber una colusión”, explicó.

Cabe recordar, que a partir del 1 de enero del año pasado se liberalizó el precio del gas LP, como una de las medidas de la Reforma Energética.

recio sin control

Según información de la Comisión Reguladora de Energía, en algunas entidades del país el costo del gas LP se incrementó hasta 39% entre enero del 2017 y el mismo mes de este año en algunas regiones del país, principalmente en la costa del Pacífico mexicano, mientras que ene le promedio nacional el aumento fue de 25%, al pasar de 8.12 a 10.17 pesos por litro.

Cabe recordar que a partir de 2017 el mercado quedó por completo liberalizado, conforme a los calendarios dictados en la Reforma Energética.

Actualmente la investigación del regulador está en el primer periodo, conformado por 120 días hábiles. Dicho lapso puede ampliarse hasta en cuatro ocasiones, es decir, hasta 600 días hábiles.

A pesar de que no se precisó que práctica monopólica se investiga, según la Cofece, podría tratarse de restricción de oferta, fijación de precios o segmentación de mercado.

A pesar de que el organismo presidido por Alejandra Palacios ya comenzó sus labores de investigación, López Rodríguez hizo un llamada a las empresas para aportar información a la Cofece y así apegarse al programa de inmunidad.

En caso de que se compruebe una práctica monopólica, los agentes económicos pueden ser acreedores a sanciones penales, así como a una multa de hasta 10 por ciento de sus ingresos si se trata de empresas o una persona física puede ser sancionada hasta con 200 mil UMAS.

Con información  de El Informador.Mx.

  • 🔍También te podría interesar:

    COMERCIO DE OCASIÓN DA VIDA A SALAMANCA DURANTE SEMANA SANTA
    • abril 17, 2025

    Como parte de las actividades tradicionales de Semana Santa, se han habilitado 585 espacios para comerciantes de ocasión en distintos puntos de la ciudad, donde la ciudadanía podrá encontrar una amplia variedad de productos, alimentos y artículos religiosos. Los puestos estarán operando hasta el 20 de abril y se ubican principalmente en…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca POR FIN; RENUEVAN CALLE PRINCIPAL DE EL VERGEL CON ASFALTO, LUZ Y NUEVOS ÁRBOLES
    • abril 17, 2025

    Con una inversión cercana a los 2.5 millones de pesos, fue concluida la rehabilitación de la avenida Paseo de la Primavera, vialidad que funge como acceso principal a la colonia El Vergel, en Salamanca. La obra incluyó trabajos de reencarpetado asfáltico, colocación de señalética, iluminación, pintura vial y la siembra de árboles…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com