RECOMENDACIONES POR TEMPORADA DE CANÌCULA

Por la temporada de Canícula, el sector salud exhorta a tomar las medidas preventivas para evitar cualquier infección o problema de salud por exposición al sol combinado con la humedad.

Esta temporada de canícula que inició el 22 de julio y hasta el 24 de agosto, se caracteriza por el aumento excesivo en la temperatura ambiente.

Los grupos más vulnerables en esta onda de calor son los pequeños menores de 6 años y los ancianos.

“Se debe evitar largos periodos de tiempos expuestos al sol y mantener una correcta hidratación tomando líquidos y sobres de vida suero oral en el caso de los pequeños”.

Además es preciso poner precaución en los alimentos pues se descomponen con mayor facilidad en esta época lo que contribuye a infecciones estomacales.

Se debe  usar ropa de manga larga que cubra la mayor parte del cuerpo, así como ponerse  bloqueador solar y no exponerse a los rayos del sol por largos períodos de tiempo.

Los grupos vulnerables como personas con diagnóstico de diabetes, obesidad, entre otras, en especial deben ser  cuidadosos de su alimentación.

Cebe mencionar que el golpe de calor se produce cuando la temperatura corporal se eleva por encima de 39.4 grados centígrados, ya sea por situaciones climatológicas o por realizar actividad física intensa.

Cuando eso sucede, el organismo es incapaz de regular su temperatura y puede provocar deshidratación, delirio, desvanecimiento, convulsiones y, en algunos casos, la muerte.

Durante los 40 días que dura la Canícula, la Secretaría de Salud estatal recomendó evitar exponerse al sol o realizar actividades durante los horarios de mayor radiación (entre las 11:00 y 16:00 horas); consumir suficiente agua así como el uso de sombrillas, gorras o sombreros.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com