REFUERZAN EL PROGRAMA DE RASTROS Y USO ILEGAL DE CLEMBUTEROL.

 

  • La SSG ha realizado 83 visitas a rastros particulares y 8 visitas más en mataderos municipales.

La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) refuerza el programa de Rastros y Uso Ilegal de clembuterol, realizando acciones a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios.

Con el objeto regular los establecimientos dedicados al sacrificio y faenado de animales y de verificar la aplicación de las buenas prácticas de higiene y manufactura, en sus procesos para la obtención de un producto cárnico inocuo.

El titular de la dependencia, Dr. Daniel Díaz Martínez informó que de enero a diciembre del año pasado, se realizaron ocho visitas sanitarias en los Rastros y Mataderos Municipales de: Acámbaro, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Coroneo, Celaya y Guanajuato.

De igual manera 75 visitas a mataderos y rastros particulares en los municipios de Dolores Hidalgo, Doctor Mora, Victoria, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Villagrán, Cortázar, Juventino Rosas, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Valle de Santiago, Yuriria, Salamanca, Irapuato, Pénjamo, León, Romita, Silao, San Francisco del Rincón, Abasolo, Acámbaro y San Felipe con 83 visitas a estos establecimientos.

La Dirección General ha participado en reuniones con SDAyR, SAGARPA, IPLANEG y autoridades Municipales para dar seguimiento a los proyectos de regionalización de rastros siguientes: “Rastro TIF metropolitano de la Región León, Silao, San Francisco y Purísima”, “Rastro TIF Laja Bajío que involucra a los municipios de Celaya, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Celaya, Villagrán y Cortázar” y “Rastro TIF Metropolitano Moroleón, Yuriria y Uriangato”.

Se tomaron 233 muestras para determinar usos de clembuterol en puntos de ventas y otras 55 muestras en rastros y mataderos.

Se desarrolla además el proyecto agua de calidad bacteriológica con el objetivo de proteger la salud de la población contra riesgos de origen bacteriano en el agua destinada para uso y consumo humano, mediante la vigilancia de la desinfección y de la calidad de agua, que se distribuye en los sistemas formales de abastecimiento.

Al cierre diciembre de 2017 se realizaron 43 mil 240 determinaciones de cloro residual libre, que corresponde al 143.15 por ciento de la meta anual.

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com