VERIFICA PROFEPA MUERTE DE TRES COCODRILOS DE RÍO EN GUERRERO

 

+ La PROFEPA atiende denuncia sobre la muerte de tres cocodrilos en el Paraje «Palo Gordo», en Cuajinicuilapa, Guerrero.

+ De acuerdo con la necropsia, la muerte de los reptiles fue provocada por arma de fuego, al presentar orificio de bala en el cráneo y golpes en el cuerpo que les levantaron la piel.

+ La Delegación de la PROFEPA en Guerrero presentará la denuncia penal correspondiente.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)  verificó la muerte de tres ejemplares de cocodrilo de río (Crocodylus acutus), encontrados en los márgenes de una poza de agua en el Paraje «Palo Gordo», municipio de  Cuajinicuilapa, Guerrero.

En atención a una denuncia ciudadana por el hallazgo de tres ejemplares de cocodrilos muertos, inspectores de la PROFEPA acudieron al sitio referido para verificar las causas de la muerte de los reptiles.

Los inspectores constataron que se trataba de 2 ejemplares adultos de cocodrilo de río (Crocodylus acutus), en avanzado estado de descomposición; uno de aproximadamente1.80 m de largo y otro de 2.30 m de largo; el tercer cadáver había sido trasladado por personal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) para realizarle la necropsia correspondiente para determinar la causa de su muerte.

De acuerdo al denunciante, los ejemplares tenían varios años viviendo en este cuerpo de agua y no provocaban daños ni al ganado ni a las mascotas, por lo que desconoce la causa y motivo por el que fueron sacrificados.

Por lo anterior, los cadáveres de los cocodrilos fueron dejados en depositaría de la Unidad Académica de Veterinaria, perteneciente a la Universidad Autónoma de Guerrero, sede en Cuajinicuilapa, con fines de investigación y enseñanza.

De acuerdo con la necropsia realizada a los ejemplares, se concluyó que su muerte fue provocada por arma de fuego, ya que en los tres cadáveres se encontró un orificio de bala  en el cráneo, así como diversos golpes en el cuerpo que les levantaron la piel. Por tal motivo, la PROFEPA presentará la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.

Asimismo, se determinó que se trataba de dos machos y una hembra adultos; cabe mencionar que a esta última, durante la necropsia correspondiente, se le encontraron dentro del aparato reproductor 11 huevos listos para ser depositados.

El Cocodrilo de Río (Crocodylus acutus) se encuentra enlistado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de (Pr) Protección Especial, por lo cual de acuerdo al Artículo 420, fracción V, del Código Penal Federal la persona que dañe algún ejemplar de especie en riesgo de extinción se hace acreedora de 1 a 9 años de prisión.

La PROFEPA realizará operativos de vigilancia en la zona para inhibir la caza furtiva de ejemplares de vida silvestre.

 

 

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com