Ser profesionista, madre y único sustento, factores para depresión

Los diversos roles que desempeña la mujer en la sociedad actual: profesionista, madre, pareja, administradora del hogar o único sustento de su familia, aunado a los cambios hormonales a lo largo de su vida, la hacen más susceptible de tener depresión.

Estas cargas ocasionan altibajos emocionales como cansancio, tristeza, falta de concentración y ansiedad, síntomas que pueden ser normales en algún momento y suelen ser pasajeros.

Si esos síntomas se vuelven constantes y se prolongan durante dos semanas o más, es importante pedir ayuda a un profesional de la salud, pues es probable que se trate de depresión.

Denis Rivera, miembro de la Asociación Psiquiátrica Mexicana, destacó que la depresión afecta la manera en que la persona siente, piensa y actúa, al ser una constelación de síntomas que van desde la tristeza y el insomnio, hasta la falta de fuerza para realizar actividades, desempeñarse en el trabajo y tomar decisiones.

Expresó que las mujeres son más propensas a tener depresión, con casi el doble de posibilidades de sufrir un episodio a lo largo de su vida, y esta enfermedad no está relacionada a un nivel socioeconómico, grupo o profesión. Cualquiera puede padecerla, destacó.

Mientras que Marlette González Méndez, psiquiatra, sexóloga y especialista en depresión, manifestó que circunstancias sociales como la discriminación, desigualdad laboral, los conflictos entre ser esposa, madre y trabajar, o eventos relacionados con la reproducción pueden afectarlas de manera importante.

«La cultura, la educación, la forma de socializar, también es diferente para la mujer, ya que experimentamos eventos de vida muy estresantes, y con un grado mayor de sensibilidad que los hombres, que son formados para tener mayor dominio de sus emociones”, subrayó.

Lo más importante, destacó, es detectar si existe un problema de depresión, acudir con un profesional de la salud, y atenderse con el tratamiento adecuado.

Actualmente hay fármacos para tratar no sólo la depresión, sino otros síntomas como el cansancio.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Con charlas y anticonceptivos, Guanajuato busca reducir embarazos en jóvenes
    • julio 9, 2025

    La meta estatal es reducir la maternidad adolescente a la mitad antes de 2030. Un estudio reciente reportó alrededor de veinte casos de embarazo en adolescentes durante el primer semestre de 2025 en varios municipios de Guanajuato. Esta situación motivó el lanzamiento de una campaña preventiva por parte de autoridades estatales y…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional 💥 Inversiones millonarias que buscan que México deje de depender del extranjero en medicinas
    • julio 4, 2025

    Con más de 10 mil millones de pesos, México apuesta por la salud y la independencia en medicamentos. México está listo para dar un salto importante en su independencia farmacéutica. Con una inversión que supera los 10 mil 400 millones de pesos, varias empresas mexicanas se preparan para fortalecer la producción local…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com