5 mitos sobre la incontinencia urinaria

«La incontinencia urinaria sólo se registra en personas mayores” y “no se debe hablar de este tema con los demás”, son algunos tabúes que surgen por la falta de información; sin embargo, esta condición es algo muy natural que no afecta tu calidad de vida.

En entrevista, el urólogo Francisco Barrios, detalla que en México se estima que existen 5 millones de personas con diagnóstico de incontinencia urinaria, por lo que es importante hablar del tema abiertamente para erradicar los siguientes mitos.

1. Sólo le pasa a algunas personas

No es así, es un padecimiento frecuente que con la edad va aumentando. A nivel mundial se presenta en seis mil personas por cada 100 mil habitantes, explica el doctor Francisco Barrios.

2. Es algo que no se resuelve

Esto es totalmente falso. Actualmente existen las condiciones para que las personas con incontinencia urinaria realicen sus actividades de forma normal, aclara el especialista.

3. Es una cuestión de higiene

Este tipo de pensamiento es erróneo, ya que se trata de una condición médica y no un problema de higiene.

4. Es un problema femenino

Aunque es más común en las mujeres, los hombres también experimentan esta condición.

5. Es un problema de adultos mayores

Existen muchos tipos de incontinencia urinaria como la de urgencia, mixta y la de esfuerzo. Esta última es más común en jóvenes y deportistas mayores de 25 años.

Además, 4 de cada 10 mujeres entre los 30 y 60 años presenta incontinencia temporal o permanente, indica el estudio “Incontinencia urinaria y Enuresis”.

¡Haz tus actividades sin problemas!

La incontinencia urinaria no tiene por qué afectar tu calidad de vida; existen productos  que te brindan la protección, seguridad y discreción que necesitas.

Compartir tu experiencia con los demás y ofrecerles consejos de cómo vivir con incontinencia urinaria, es una gran experiencia que te agradecerán los demás. No olvides que una información adecuada evitará el desarrollo de mitos y tendrás una vida más feliz.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com