5 mitos sobre la incontinencia urinaria

«La incontinencia urinaria sólo se registra en personas mayores” y “no se debe hablar de este tema con los demás”, son algunos tabúes que surgen por la falta de información; sin embargo, esta condición es algo muy natural que no afecta tu calidad de vida.

En entrevista, el urólogo Francisco Barrios, detalla que en México se estima que existen 5 millones de personas con diagnóstico de incontinencia urinaria, por lo que es importante hablar del tema abiertamente para erradicar los siguientes mitos.

1. Sólo le pasa a algunas personas

No es así, es un padecimiento frecuente que con la edad va aumentando. A nivel mundial se presenta en seis mil personas por cada 100 mil habitantes, explica el doctor Francisco Barrios.

2. Es algo que no se resuelve

Esto es totalmente falso. Actualmente existen las condiciones para que las personas con incontinencia urinaria realicen sus actividades de forma normal, aclara el especialista.

3. Es una cuestión de higiene

Este tipo de pensamiento es erróneo, ya que se trata de una condición médica y no un problema de higiene.

4. Es un problema femenino

Aunque es más común en las mujeres, los hombres también experimentan esta condición.

5. Es un problema de adultos mayores

Existen muchos tipos de incontinencia urinaria como la de urgencia, mixta y la de esfuerzo. Esta última es más común en jóvenes y deportistas mayores de 25 años.

Además, 4 de cada 10 mujeres entre los 30 y 60 años presenta incontinencia temporal o permanente, indica el estudio “Incontinencia urinaria y Enuresis”.

¡Haz tus actividades sin problemas!

La incontinencia urinaria no tiene por qué afectar tu calidad de vida; existen productos  que te brindan la protección, seguridad y discreción que necesitas.

Compartir tu experiencia con los demás y ofrecerles consejos de cómo vivir con incontinencia urinaria, es una gran experiencia que te agradecerán los demás. No olvides que una información adecuada evitará el desarrollo de mitos y tendrás una vida más feliz.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Guanajuato sigue sin vacuna BCG; esperan 10 mil dosis este mes
    • octubre 8, 2025

    De acuerdo con el secretario de salud del estado de Guanajuato, el desabasto de la vacuna BCG continúa afectando a recién nacidos en hospitales y centros de salud del estado. La Secretaría de Salud de Guanajuato confirmó que aún no hay disponibilidad del biológico, utilizado para prevenir formas graves de tuberculosis infantil.…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal Activista advierte que becas para niñas embarazadas en Guanajuato fomentan la desigualdad y normalizan abusos
    • octubre 3, 2025

    La directora de la organización llamada «Las Libres», Verónica Cruz Sánchez, cuestionó la convocatoria del Instituto de las Juventudes de Guanajuato que otorga becas a niñas desde los 13 años y a mujeres hasta los 25 en situación de embarazo o maternidad, que estén estudiando en escuelas públicas o privadas. Cruz Sánchez…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com