EL AGUA ALCALINA, UN FRAUDE, ES LO MISMO QUE EL AGUA POTABLE.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a distintas marcas de supuesta “agua alcalina“, las cuales no demostraron tener las propiedades que prometen.

El Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor de la dependencia analizó 22 presentaciones, les realizó 2 mil 94 pruebas y concluyó que 19 de dichos productos no cumplen con las características que promocionan en sus envases y con ello violan la normatividad vigente.

Los productos analizados prometen diversos beneficios los cuales no demuestran, tales como

Alcalinízate, Oxigénate, Equilibra el pH, Equilibra tu salud, Neutraliza radicales libres, Elaborada de manera 100% natural, Fortalece el sistema inmune. Elimina la acidez, Desintoxica, Mantén el pH de tu cuerpo en balance, Agua única y de carácter, Elimina toxinas, Esencial para el equilibrio de tus células, Hidratación inteligente, Hidrátate de forma eficaz manteniendo tu cuerpo en equilibrio”

Por ello, la Profeco solicitó a las empresas que comercializan dichos productos que soporten y documenten “científicamente lo que prometen”, mencionó el organismo en un comunicado.

Cabe resaltar que la dependencia analizó el contenido neto, la concentración de iones de Hidrógeno, o pH, minerales, calidad sanitaria y la alcalinidad. Además, Profeco enfatizó que no encontró estudios científicos que demuestren las diferencias entre el agua potablepara uso humano y la supuesta “agua alcalina

» alt=»» aria-hidden=»true» />
gob.mx/profeco

Dichos productos violan dos incisos de la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010, referente a especificaciones de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados- Información comercial y Sanitaria. Los incisos incumplidos son

6.3.4.- No se podrán hacer declaraciones de propiedades cuando se pretenda atribuir al producto características que no contiene o posee ni declaraciones asociadas a la disminución o reducción de riesgo de enfermedad”

4.1.1.-  La información contenida en las etiquetasde los alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados debe ser veraz y describirse y presentarse de forma tal que no induzca a error al consumidor con respecto a la naturaleza y características del producto”.

Fuente :Radiofórmula

  • 🔍También te podría interesar:

    Detienen a sacerdote por abuso a menores en Atlacomulco, Estado de México 
    • julio 22, 2025

    La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJM) detuvo al sacerdote de nombre Mario “N”, un individuo investigado por su probable participación en el delito de abuso sexual en agravio de dos menores de edad.  El arresto se llevó acabo en el municipio de Jiquipilco, Edomex, según la FGJM, los…

    📖LEER COMPLETO
    UNAM condena actos vandálicos tras marcha contra la gentrificación en CDMX
    • julio 21, 2025

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó los actos vandálicos ocurridos la tarde del domingo 20 de julio, tras la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México. Durante la movilización, que transcurrió de forma pacífica, un grupo ajeno al contingente principal ingresó al Centro Cultural Universitario y causó…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com