Éstas son las irregularidades halladas en Estancias Infantiles

La secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, informó que el Programa de Estancias Infantiles no desaparece; sin embargo, cambiará de nombre y se llamará «Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, hijos de Madres Trabajadoras«. Asimismo, afirmó que este programa beneficiará a más de 329 mil niñas y niños.

Indicó que los cambios obedecen a la existencia de inconsistencias en el programa, principalmente en la duplicidad de beneficiarios que están afiliados al IMSS y al ISSSTE. Señaló que se detectó una red de prestanombres y se daban sobornos a supervisores.

Otras de las inconsistencias encontradas son:

  • Afiliaciones sin priorizar las localidades con mayor rezago social
  • Listas de niños inexistentes
  • 62.8% no comprobó cumplir con los requisitos
  • Cuota de Corresponsabilidad sin regulación
  • Capacitación deficiente
  • Apoyo inicial no comprobado

Afirmó que, según evaluaciones que realiza el DIF, de las estancias infantiles un 66% tiene una situación que puede representar riesgo o riesgo total y sólo el 30% no presentaron riesgo.

El nuevo esquema de apoyo

Afirmó que el pago será de 800 pesos mensuales con entregas bimestrales.

En el caso del pago de marzo y abril, se estaría entregando en el mes de marzo, verificando que los niños si tengan existencia para el cuidado de ellas y de ellos». María Luisa Albores, secretaria de Bienestar.

También dio a conocer las nuevas reglas de operación 2019 para el programa:

  • Transferencia de subisidio directo a las madres, padres o tutores
  • Niños de 1 año recibirán atención y hasta un día antes de cumplir los 4 años
  • Entrega directa sin intermediarios a través de una tarjeta bancaria
  • El monto de apoyo económico será de 3 mil 600 pesos bimestrales para niños con discapacidad
  • Niños sin discapacidad recibirán mil 600 pesos bimestrales
  • Se solicitará la carta de no afiliación respecto a los servicios de atención de cuidados infantiles en IMSS e ISSSTE
  • Se incorporará al padrón a las niñas y niños prioritariamente que vivan en municipios indígenas, de alto rezago social, pobreza extrema y zonas con alto grado de marginación y altos índices de violencia

Fuente: UNOTV

  • 🔍También te podría interesar:

    FAMILIA CLAMA JUSTICIA PARA MISAEL, JOVEN GOLPEADO EN TEHUACÁN  
    • mayo 25, 2025

    Misael, el joven que fue brutalmente golpeado en Tehuacán, permanece en estado delicado de salud, mientras su familia exige justicia por lo ocurrido.   El caso ha generado indignación en la comunidad y en redes sociales, donde se pide que las autoridades actúen con firmeza para esclarecer los hechos y sancionar a los…

    📖LEER COMPLETO
    SANCIONAN CON 33 MIL PESOS A HOMBRE QUE ABANDONÓ A SU PERRITO EN AGUASCALIENTES
    • mayo 25, 2025

    Las autoridades de Jesús María, Aguascalientes, identificaron al hombre que fue captado en video abandonando a su perrito en la avenida Siglo XXI. Como consecuencia de su acción, se le impuso una multa de 33 mil pesos.   El caso ha generado indignación en redes sociales, donde usuarios exigen mayores sanciones contra el…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com