APRUEBAN MODIFICACIÓN SOBRE ETIQUETADO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. Los alimentos señalarán cuando el producto pueda causar obesidad y sobrepeso.

Esta norma permitirá al consumidor identificar los productos con exceso de nutrientes asociados a sobrepeso y obesidad como: azúcares, grasas saturadas, sodio y calorías.

Los Comités Consultivos Nacional de Normalización de la Secretaría de Economía y el de Regulación y Fomento Sanitario de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) aprobaron la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-051-SCFI/SSA1-2010 (NOM 051) sobre el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.

Estos comités y sus grupos de trabajo están integrados por el sector industrial, organismos internacionales, centros de enseñanza superior, colegios de profesionales, sociedad civil y centros de investigación, así como por diversas dependencias, tales como la Secretaría de Economía, Salud, COFEPRIS, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Trabajo y Previsión Social, Agricultura y Desarrollo Rural, Comunicaciones y Transportes, Bienestar, Energía, Turismo, Profeco, entre otras.

Los integrantes de los comités y los grupos de trabajo colaboraron de forma estrecha y coordinada a partir del 14 de agosto de 2019. Desde entonces sostuvieron más de 20 reuniones con técnicos y expertos en la materia, lo que dio el soporte científico a la NOM 051.

Entre los principales cambios que se aprobaron en esta NOM, se encuentra el etiquetado frontal de advertencia que permitirá al consumidor identificar de una forma rápida, clara y veraz aquellos productos con exceso de nutrientes críticos: azúcares, grasas trans, grasas saturadas, sodio y contenido energético. Con ello, se da cumplimiento a la reciente modificación de la Ley General de Salud por parte del H. Congreso de la Unión.

mef_vivid

El 11 de octubre de 2019 el proyecto de NOM se publicó en el Diario Oficial de la Federación para consulta pública. El 10 de diciembre finalizó ésta y de ella emanaron más de 5,200 comentarios, que convierten a labor de normalización en la de mayor interés y participación de la sociedad.

Bajo el mismo esquema de inclusión, apertura y dialogo, la Secretaría de Economía y la COFEPRIS convocaron a todos los sectores interesados para llevar a cabo reuniones para estudiar y atender los comentarios recibidos y hacer las modificaciones necesarias al proyecto, siempre teniendo como base el sustento técnico y científico en beneficio superior de la población y cumpliendo estrictamente con las disposiciones legales.

Los comentarios recibidos se clasificaron en 178 numerales que se sometieron a revisión, análisis, discusión y resolución. De ellos, 177 fueron aprobados por consenso; es decir, se consensuó más que el 98% de los numerales. El restante fue aprobado por mayoría de votos.

Con estas acciones el la epidemia de sobrepeso y obesidad que tanto lesiona a la población y la competitividad del país.

  • 🔍También te podría interesar:

    🔴🚨ACTUAL SECRETARIO DE SALUD DE GTO GASTÓ 27 MILLONES EN EQUIPO DE NEUROCIRUGÍA SIN MÉDICOS QUE LO OPERARAN
    • marzo 25, 2025

    Más de 27 millones de pesos se gastaron en material y renta de equipo especializado que nunca se utilizó, esto ocurrió mientras el actual secretario de salud fungió como director de Operaciones del Hospital.  Entre 2018 y 2023, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío destinó casi 27 millones de pesos…

    📖LEER COMPLETO
    🚮 🔴🚨SE GASTAN 300 MILLONES EN PLANET YOUTH, PARA NADA: PIDEN AUDITORÍA
    • marzo 6, 2025

    300 MILLONES DESPERDICIADOS EN UN PROGRAMA INÚTIL: PIDEN AUDITORÍA Mientras las necesidades en el estado se acumulan, 300 millones de pesos fueron destinados a un programa que no dio resultados. Se trata de Planet Youth, un modelo islandés contra las adicciones que operó por casi cuatro años bajo el gobierno del panista…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com