#Estado ANALIZAN INICIATIVA PARA RECONOCER QUE ANIMALES SON «SERES SINTIENTES».

Convocada por la Comisión de Medio Ambiente se llevó a cabo una mesa de trabajo para iniciar con el análisis de la iniciativa de reforma a la Ley para la Protección Animal del Estado de Guanajuato, a efecto de reconocer a los animales como seres sintientes.

El diputado Juan Antonio Acosta Cano apuntó que la propuesta busca reconocer a los animales como seres sintientes e incorporar dicho concepto en la ley, así como impulsar acciones en favor de los animales.

Por su parte, la legisladora Alejandra Gutiérrez Campos indicó que al análisis de esta propuesta se suma una iniciativa que ya iba a ser dictaminada en la Comisión de Justicia, en materia penal, que busca castigar el maltrato animal.

Asimismo, precisó que con la propuesta en análisis se pretende combatir la crueldad y el maltrato animal y establecer que los animales son seres que sintientes y que merecen respeto y un trato digno.

En su intervención, el congresista Paulo Bañuelos Rosales reconoció la labor de su homóloga en favor de los animales y subrayó la importancia de legislar en la materia; mientras que asesores de los grupos parlamentarios así como el representante de la Coordinación General Jurídica coincidieron en darle profundidad a la propuesta en algunos aspectos, incidir en el concepto de sintientes y en la relevancia de la iniciativa porque, dijeron, será un cambio de paradigma al considerar a  los animales como seres sintientes y no como cosas.

El diputado Israel Cabrera Barrón compartió que lo elemental era la unificación del criterio que los actos de crueldad animal serán castigados y, por lo tanto, disuadidos.

Finalmente, la legisladora Alejandra Gutiérrez Campos agradeció la respuesta a la propuesta y enfatizó que una sociedad se distinguía por cómo trataba a sus animales y que, por otro lado, una sociedad que maltrataba a sus animales se veía reflejado después en la violencia entre seres humanos. “Debemos reconocer que no tenemos derecho de maltratar a los animales», concluyó.

  • 🔍También te podría interesar:

    En Guanajuato hay 974 cuerpos sin identificar permanecen en resguardo y refrigeración 
    • julio 22, 2025

    Casi mil cuerpos permanecen en refrigeración forense en Guanajuato, a la espera de ser identificados.  Desde su creación en agosto de 2020, la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas (UIPF) ha resguardado 974 cuerpos en instalaciones especiales, distribuidos entre el Centro de Resguardo Temporal y su sede central. El proceso de identificación…

    📖LEER COMPLETO
    SMA alista Instituto del Hombre una nueva puerta para la atención masculina
    • julio 22, 2025

    Con el lema «Los hombres también lloran», el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, avanza en la creación del Instituto del Hombre, una entidad pionera en México dedicada a brindar atención integral a varones en situación de vulnerabilidad. Desde su inicio, el organismo ofrecerá asesoría legal gratuita, y en etapas posteriores…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com