#Nacional SE DEBE LUCHAR POR LA IGUALDAD SIN DISTINCIÓN DE GÉNERO: SEDENA.

#LaJornada El combate a la violencia que aqueja al país requiere del sacrificio de mujeres y hombres de las Fuerzas Armadas, afirmó la general brigadier Patricia Fernández Guzmán, directora de la Escuela Militar de Medicina, de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Al inaugurar un ciclo de conferencias sobre el Día Internacional de la Mujer, Fernández Guzmán, quien es la militar con más alto grado dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), afirmó que sin distinción de género los mexicanos deben luchar hombro con hombro por un mejor mañana basado en la igualdad y la equidad.

Señalo: “Las actividades actuales para brindar protección a la población y colaborar en la disminución de la violencia que la aquejan, son tareas prioritarias que requieren del sacrificio de mujeres y hombres del instituto armado para lograr el bienestar y la paz social que merece el pueblo de México”.

A esta ceremonia asistió como invitado especial el Oficial Mayor de la Sedena, Agustín Radilla Suástegui, en representación del secretario Luis Cresencio Sandoval González.

En la inauguración también intervino la jefa del Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ejército y la Fuerza Aérea, Mariana de la Cruz Sánchez, quien señaló que actualmente la Sedena cuenta con una fuerza de 28 mil 231 mujeres, que representan el 13.18 por ciento del personal militar.

Narró que la participación de la mujer dentro de las Fuerzas Armadas ha crecido desde 1990, cuando militares de este género ocuparon los primeros puestos de dirección dentro de las fábricas de vestuario y equipo de la Sedena, y cuatro años después una cirujana dentista alcanzó el rango de general brigadier, sin embargo, hasta la fecha ninguna mujer ha recibido los galones de general de división.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 “Nos descuentan lo que no se vende”: Trabajadores de Alpura se rebelan
    • julio 9, 2025

    La empresa Alpura enfrenta un conflicto laboral en diversas plantas del país, donde trabajadores denuncian que les descuentan de su nómina el costo de los productos no vendidos, comúnmente conocidos como «mermas». Estas deducciones se aplican tras las devoluciones de mercancía caducada o estropeada, lo que los empleados consideran injusto. Durante la…

    📖LEER COMPLETO
    Harfuch confirma investigación por toma clandestina en Xonotli, Guanajuato
    • julio 9, 2025

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, fue cuestionado sobre el hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburos en el Parque Agro Tecnológico Xonotli, ubicado en el estado de Guanajuato, en terrenos bajo administración del gobierno estatal. Aunque Guanajuato figuró en el informe quincenal de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com