PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA TENDRÁ QUE HACER CADA AÑO PRUEBA DE CONTROL Y CONFIANZA.

Elementos no podrán utilizar equipos móviles cuando realizan operativos.

Pretendiendo fortalecer la confianza ciudadana y mejorar las condiciones de seguridad en la entidad, el Pleno del Congreso local aprobó reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato en materia de pruebas de control de confianza y uso de dispositivos de comunicación.

Las reformas aprobadas contemplan:

Que el personal que desempeña funciones de mando dentro de las Instituciones de Seguridad Pública deberá someterse a evaluaciones de control de confianza cada año.

Además, se agregan como obligaciones adicionales de los integrantes de las Instituciones Policiales el portar o utilizar, cuando participen en operativos, únicamente los equipos de radiofrecuencia, de telefonía, o cualquier otro dispositivo de comunicación que les hayan sido proporcionados por la institución a la que pertenecen, destinándolo exclusivamente al cumplimiento de sus funciones, evitando un uso indebido del mismo.

Se establece un catálogo de conductas que se considerarán graves.

Para hablar a favor del dictamen hicieron uso de la voz los diputados Héctor Hugo Varela Flores, J. Guadalupe Vera Hernández y J. Jesús Oviedo Herrera.

El diputado Héctor Hugo Varela Flores manifestó que el dictamen comprendía tres iniciativas con un enfoque general de hacer más garante del derecho a la seguridad por parte de las instituciones policiales hacia la ciudadanía guanajuatense, al eficientar y potencializar las labores que desempeñan.

Asimismo, hizo mención de los cambios propuestos por su grupo parlamentario y subrayó que con las reformas planteadas se coadyuvará a que las instituciones policiales potencialicen su ejercicio de manera prudente, eficiente y eficaz, pero sobre todo con miras de respeto al derecho a la seguridad de las y los guanajuatenses.

Vera Hernández manifestó que la seguridad era un tema prioritario y que han legislado en diversos temas que inciden en la misma para generar herramientas para el Poder Ejecutivo estatal, los municipios y el Poder Judicial para que, desde el ámbito de sus facultades, realicen las tareas que les han sido encargadas para preservar la paz social.

Apuntó que de aprobarse las reformas propuestas se dotarán a las autoridades de una mejor herramienta para practicar las pruebas de control de confianza a los mandos de policía. El legislador resaltó que se proponía que el personal que ejerza funciones de mando en las instituciones policiales se someta a evaluaciones de control de confianza anuales, porque, se trataba del personal que debe ser modelo de ejemplo a seguir y del que en primera instancia tomará las decisiones más relevantes para las instituciones policiales.

Por su parte, el congresista J. Jesús Oviedo Herrera precisó que con el dictamen en cuestión, se pretendía establecer la prohibición del uso de cualquier tipo de equipo de comunicación diferente al asignado oficialmente, a fin de evitar que los policías se distraigan durante los operativos planeados y organizados por las instituciones policiales, y, por otro lado, impedir que sean ubicados por agentes externos durante la realización de los operativos.

También, dijo, se evitará que la información que se genere con motivo de dichos operativos circule por canales de comunicación no codificados, y que con lo anterior se protegía no solo a los policías en cuanto a su integridad física, sino que a terceros que se encuentren en el lugar del operativo en cuestión.

“No puedo dejar de señalar que el objeto del presente dictamen es el que los policías que participen en un operativo, de cualquier naturaleza, lo hagan con las máximas condiciones de seguridad, pero también que los policías puedan enfocar su atención en todo lo que sucede durante el operativo de que se trate, desde su traslado al teatro de operaciones hasta su regreso a las instalaciones de la institución policial, ya que la atención y concentración de nuestros policías es necesaria en todos y cada uno de estos momentos”, afirmó.

De igual manera, manifestó que se establecían las que se consideraran faltas graves y se incluía la de usar cualquier tipo de equipo de comunicación diferente al asignado oficialmente, lo anterior, subrayó, con el objeto de que en todo el estado de Guanajuato se cuente con un sistema homologado de faltas cometidas por los elementos policiales.

Información del Congreso del Estado

  • 🔍También te podría interesar:

    Docentes de la sección 13 se manifiestan y senador Emmanuel Reyes los respalda
    • febrero 24, 2025

    En Valle de Santiago un grupo de docentes de la sección 13 del Estado de Guanajuato sé manifestaron pacíficamente ante el senador guanajuatense Emmanuel Reyes. Quienes aprovecharon su visita durante la celebración de los juegos magisteriales para sacar una manta que contenía su rechazo a la propuesta de modificación de reforma a…

    📖LEER COMPLETO
    SENADOR EMMANUEL REYES RESPALDÓ LA LUCHA ESTUDIANTIL POR SEGURIDAD EN CELAYA
    • febrero 21, 2025

    El Senador Emmanuel Reyes dijo admirar y apoyar la lucha y valentía de las y los estudiantes del Instituto Tecnológico de Celaya al organizar una marcha para pedir seguridad en el municipio, pues el hartazgo por la violencia que se vive ocasionó que salieran a exigir justicia por los estudiantes que perdieron…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com