EL ESTADO ESTÁ OBLIGADO A GARANTIZAR LA SALUD PÚBLICA: PRESIDENTE; ANUNCIA INCREMENTO DE PLAZAS PARA MÉDICOS RESIDENTES.

Al iniciar la gira de trabajo del fin de semana, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó una visita de supervisión en el Hospital General del Estado de Sonora, donde sostuvo que el acceso a la salud de las y los mexicanos está garantizado; además, dijo que garantizar la gratuidad de los servicios es obligación del Estado.

“En el caso de la salud es un derecho humano fundamental, por eso debemos seguir impulsando todo lo que es el sistema de salud pública, no oponernos a que haya médicos privados, hospitales privados (…) pero el gobierno está obligado a garantizar la salud, la educación pública de calidad, de manera universal. Ese es un distintivo de este nuevo gobierno, que no se cobre por la atención médica”, subrayó.

El mandatario anunció que se ampliará el espacio para formar médicos residentes. En 2022 se aceptará a 10 mil médicos más que deseen estudiar una especialidad. En total serán 30 mil estudiantes de medicina para revertir el déficit de profesionales en la salud. Recibirán becas y podrán estudiar en México o en el extranjero.

“Tenemos que seguir formando médicos, abrir más escuelas, ya se han abierto escuelas de medicina y de enfermería, en el tiempo que llevamos en el gobierno, en 30 regiones del país tenemos nuevas escuelas de enfermería y medicina, educación gratuita y de calidad”, explicó.

El jefe del Ejecutivo celebró el avance de la obra del hospital que contará con 16 especialidades y además fungirá como centro educativo para especializar médicos generales.

Agregó que se contrará a 400 trabajadores de la salud adicionales que contribuirán a la operatividad del hospital. Al mismo tiempo se comprometió a que estará equipado en su totalidad para seguir cuidando la salud de las y los sonorenses.

Acompañaron al presidente, la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el director general del Instituto de Salud para el Bienestar, Juan Antonio Ferrer Aguilar; el coordinador nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos del Instituto de Salud para el Bienestar, Alejandro Calderón Alipi; el presidente municipal interino de Hermosillo, Fermín González Gaxiola y el director del Hospital General del Estado de Sonora, Marcos José Serrato Felix.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal GUANAJUATO ENTRE LOS ESTADOS CON MENOR RECONOCIMIENTO AL DELITO DE FEMINICIDIO
    • abril 17, 2025

    A través del informe «Incidencia delictiva 2018-2024 y algunas anomalías», publicado por la organización Causa en Común, se dio a conocer que el estado de Guanajuato se encuentra entre los primeros estados con menor reconocimiento a los delitos de feminicidio. Según información compartida por dicha organización, en el estado de Guanajuato solo…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional ASESINAN A DIRECTOR DE LA POLICÍA EN TOCALTICHE, JALISCO
    • abril 16, 2025

    La noche del martes, un ataque directo ocurrido en la Región Altos Norte de Jalisco, dejó como saldo a un hombre sin vida y a una mujer lesionada, mismos que fueron identificados como Ramón Grande Moncada, director de la Policía de Teocaltiche y su esposa. Los hechos ocurrieron en el cruce de…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com