ADOLESCENTES YA PUEDEN CAMBIAR SU ACTA DE NACIMIENTO SEGUN SU IDENTIDAD DE GENERO.

El trámite ya se puede realizar de forma administrativa, ante la Dirección General del Registro Civil.

Hoy en día en la Ciudad de México ya es posible modificar el acta de nacimiento conforme a la identidad de género de los adolescentes a partir de los 12 años cumplidos, luego de que el gobierno de la capital decretó que el trámite ya se puede realizar de forma administrativa.

El decreto entró en vigor el 27 de agosto, tras su publicación en la Gaceta oficial de la CDMX..

Los requisitos para realizarlo son los siguientes:

  • Enviar al correo jc.dgrc.cdmx@gmail.com la confirmación si el adolescente:
  • Es de nacionalidad mexicana.
  • Se autopercibe con un género diferente al que se asentó en su registro de nacimiento.
  • Es su voluntad obtener una nueva acta de nacimiento que concuerde con género con el que se identifica.
  • Que tiene conocimiento de la trascendencia y alcances juridico-administrativos del procedimiento.

Los documentos que necesita son los siguientes:

  • Copia certificada del acta de nacimiento de la persona.
  • Identificación oficial.
  • Autorización escrita del padre, madre o tutor.
  • En caso de no contar con padres o madres no presentes, se deberá manifestar bajo protesta de decir verdad que dicha persona está ausente, desaparecida o que no han tenido noticias suyas.
  • 🔍También te podría interesar:

    Vecinos de la colonia Lindavista en Salamanca exigen atención, autoridades siguen sin responder
    • julio 9, 2025

    Luego de años sin recibir atención a diversas problemáticas que afectan su calidad de vida, pobladores de Lindavista vuelven a hacer un llamado a las autoridades salmantinas. De acuerdo con los propios vecinos, han entregado solicitudes formales y realizado reportes ciudadanos sin obtener respuesta por parte del gobierno salmantino. Entre las quejas…

    📖LEER COMPLETO
    💥 “Nos descuentan lo que no se vende”: Trabajadores de Alpura se rebelan
    • julio 9, 2025

    La empresa Alpura enfrenta un conflicto laboral en diversas plantas del país, donde trabajadores denuncian que les descuentan de su nómina el costo de los productos no vendidos, comúnmente conocidos como «mermas». Estas deducciones se aplican tras las devoluciones de mercancía caducada o estropeada, lo que los empleados consideran injusto. Durante la…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com