ES VÁLIDA ALERTA DE SEQUÍA; AFECTARÁ DE MANERA IMPORTANTE SECTOR ALIMENTARIO

La alerta de sequía que anunciaba  gobierno del estado, advierte también de una probable escasez de productos de la canasta básica y con ellos, el aumento al precio de los mismos. Actualmente, las presas se encuentran alrededor del 30% de su capacidad, insuficiente.
El representante de la CNC Salamanca, expresó que los niveles de gobierno están aún a tiempo para revertir efectos y que futuras generaciones no sufran las consecuencias de la falta de agua.


https://youtu.be/G5p6KK2OTow


Las autoridades deberían de tomar más en cuenta el hecho de la escasez de agua, ahora y por la generaciones venideras, que se encuentran más cerca de lo que pensamos.

El destino nos está alcanzando.Así lo expresó el líder de la Confederación Nacional Campesina, Samuel Balderas Gutiérrez, quién tomó como urgente e importante, resolver el tema del desabasto de agua en el estado.

Samuel Balderas, calificó de preocupante el hecho de que las siembras, principalmente de maíz y sorgo se verán afectadas, ya que el 2020 llovió muy poco y esto generó que las presas estén alrededor del 30% de su capacidad, lo que es insuficiente para las siembras requeridas.

Dijo, que incluso algunos productores desistieron de sembrar trigo y cebada, a causa de esta situación.

El representante de la CNC, dijo que el principal problema al que se enfrentan actualmente, es que las siembras se mantienen actualmente de los pozos del subsuelo, mismos que permanecen encendidos casi 90 días y así tendrán que continuar por lo menos 45 dias más para mantener las siembras y esperar a que el nuevo periodo comience.

Aunque reconoció que la problemática a es grave, dijo que los niveles de gobierno Federal y estatal, están a muy bien tiempo de revertir efectos negativos, pues una de las opciones podría ser la construcción de más presas en el estado para lograr una mayor captación pluvial o la perforación de más pozos.

Balderas Gutiérrez, expresó que la emergencia en este momento, se verá manifestada primero en la limitante de siembra y cosecha, esto ocasionará escasez de producto y con ello, la adquisición extranjera lo que llevará finalmente al alza de productos de la canasta básica, siendo la tortilla la que más preocupa.

Finalmente, Samuel Balderas destacó que todas estas circunstancias que se vienen arrastrando, son consecuencia de la falta de inversión por parte del gobierno, pues se sigue manteniendo el mismo sistema hidráulico desde hace más de 50 años sin tomar en cuenta el crecimiento que tiene la población, además de que no existe una regulación por parte de ninguna instancia, cuando los productores adquieren o venden el producto al extranjero, sin tomar en cuenta la alza que esto conlleva.
  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca EJECUTAN A MASCULINO DENTRO DE EXPENDIO DE CERVEZA EN LA COMUNIDAD DE CÁRDENAS 
    • mayo 24, 2025

    La tarde de este sábado pobladores de la comunidad de Cárdenas, alertaron a los Sistemas de Emergencias 911, respecto a un ataque armado dentro de un local comercial frente al templo de la localidad. Policias Municipales confirmaron que un masculino se encontraba tendido dentro del inmueble con impactos de proyectil de arma…

    📖LEER COMPLETO
    OPERATIVO EN SALAMANCA CONCLUYE SIN BAJAS PARA FSPE ASEGURA SECRETARIO DE SEGURIDAD DEL ESTADO
    • mayo 24, 2025

    Gracias a la rápida intervención de las Fuerzas de la Secretaría de Seguridad y Paz, un operativo en la comunidad de San Bernardo, Salamanca, se desarrolló sin bajas para los elementos de seguridad.  El incidente comenzó con un reporte ciudadano anónimo al 089 sobre la presencia de personas armadas en la zona.…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com