ESTACIONAMIENTOS EXCLUSIVOS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD SON USADOS DE MANERA IRRESPONSABLE Y LA AUTORIDAD BRILLA POR SU AUSENCIA.

POR: YAZ ARCIGA MARTÍNEZ

Genera molestia en la población salmantina la falta de conciencia y valores éticos, morales y cívicos.

El pasado miércoles 6 de octubre, a las afueras de un reconocido banco, en la colonia Bellavista, la indignación en varios ciudadanos se hizo presente ya que advirtieron a una joven que poseyendo capacidades físicas saludables, tuvo el gesto, por demás reprobable, de estacionar su automóvil en un lugar exclusivo para personas con capacidades diferentes.

La chica entró a la sucursal bancaria para solicitar un estado de cuenta y mientras realizaba está acción, arribaron al sitio personas que necesitaban hacer uso del cajón y para quienes sí está destinado este tipo de espacios, sin embargo no pudieron hacer uso de él pues estuvo ocupado por un lapso considerable, situación que generó el descontento de los que presenciaron lo ocurrido.

Infortunadamente en Salamanca se siguen observando estos hechos que además de lamentables, dejan ver la escasa, o mejor dicho: la nula cultura cívica que rige en algunos individuos que sin detenerse a pensar en los contratiempos y afecciones que generan a otros, pisotean sus derechos y lo hacen de manera impune puesto que para las autoridades pareciera no generar relevancia alguna; y es que de manera irresponsable, son muchos quienes, sin padecer alguna deficiencia motriz, usan sin mayor reparo estos cajones de estacionamiento, ya que por razones evidentes, se sitúan inmediatos al sitio al que se asiste y por tanto, son vistos como una “oportunidad” de tener un buen lugar para el vehículo.

Estos eventos se suscitan de manera reiterada en centros comerciales, bancos, restaurantes, cines y cualquier otro espacio con estacionamiento y parece ser que ninguna autoridad atiende estas infracciones.

La ciudadanía, sobre todo aquellos que padecen alguna dificultad de movimiento y para quienes estas medidas son destinadas, exigen el respeto no solo de la ciudadanía, sino de las autoridades, para que actúen con mano firme y se respeten estas áreas.

Es importante mencionar que conforme al reglamento de policía y vialidad, el cual instituye en su artículo 122: que los habitantes que reincidan en el cierre de rampas o uso de cajón para personas con discapacidad se harán acreedores a sanciones monetarias que varían desde los cuatro mil y hasta los cinco mil trescientos ochenta pesos.

Ahora solo resta que las autoridades pertinentes hagan valer la ley y hagan entender a quienes no la cumplan que el acato a ellas y el respeto a los demás es y debe ser siempre un acto primordial, en pos de una sociedad más culta y cortés.

  • 🔍También te podría interesar:

    El Ecoparque, el pulmón de Salamanca… en el abandono
    • julio 2, 2025

    Aunque el Gobierno Municipal de Salamanca ya ganó el juicio contra el amparo que presentaron algunos ambientalistas —quienes se oponían a la instalación de la feria en este espacio—, la realidad es que el Ecoparque, conocido como el “Pulmón de Salamanca”, sigue tan olvidado como siempre. Lejos de mostrar avances o mejoras,…

    📖LEER COMPLETO
    Docentes de Salamanca califican de fracaso estrategia estatal contra la deserción escolar
    • julio 2, 2025

    A días de cerrar el ciclo escolar 2024-2025, maestros de Salamanca señalaron que el Pacto Social por la Educación, promovido por la SEG, no logró frenar la deserción escolar.   El programa, vigente desde julio de 2024, buscaba detectar a estudiantes en riesgo de abandonar la secundaria. Sin embargo, según Vicente Díaz Quiñones,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com