PESE A ABUNDANTES LLUVIAS, VARIOS MUNICIPIOS DE GUANAJUATO CONTINÚAN EN CONDICIONES DE SEQUÍA

El cambio climático, la falta de lluvias, el estrés hídrico y la sobre explotación de los mantos acuíferos son solo algunos de los factores por los que actualmente 4 de los 46 municipios de Guanajuato atraviesan una sequía extrema: Penjamo,Yuriria, Uriangato y Moroleón; mientras que 22 municipios al sur del estado afrontan sequía severa y los 20 restantes, sequías moderadas. Esto representa que prácticamente el 56 por ciento de todo el territorio estatal enfrenta condiciones de alarma por falta de agua.

En su comparecencia ante el congreso local, el titular de Comisión Estatal del Agua, Francisco García León, hizo un llamado a realizar una planeación que permita a los municipios tener reservas de agua.

Guanajuato se nutre de tres zonas hidrológicas: Lerma y Chapala que representan un 83 por ciento del abastecimiento;  y el 17 por ciento restante proviene del Río Panuco. La entidad cuenta con 20 mantos acuíferos para su abastecimiento, un análisis del balance hídrico de aguas subterráneas deja en claro su sobre explotación, pues mientras al año se extraen 4 mil 60 metros cúbicos de agua, solo 3 mil 135 millones de metros cúbicos logran recargarse con las lluvias, un déficit de poco más de 925 millones de metros cúbicos de agua al año.

La sobre explotación ha llevado a índices de abatimiento de 1.5 metros anuales, siendo los acuíferos de mayor abatimiento: Valle de Celaya, Jaral de Berrios, La Muralla y Laguna Seca, situación que se atribuye a que los usuarios no bajan los índices de consumo y por tanto de extracción pese a la falta de lluvias que atraviesa el estado

Durante del 2020 solo llovió en la entidad el 74 por ciento de la media histórica, es decir solo 450 milímetros de precipitación pluvial de los 600 milímetros esperados, por tanto, las presas no tuvieron la cantidad necesaria de agua para abastecer la agricultura. Algunas de las afectaciones producto de la sequía son la disminución de la disponibilidad de agua a nivel superficial y subterránea, perdida de ganado y cultivos, incendios forestales y hasta la extinción de especies vegetales y animales.

INFORMACIÓN DE: MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca DURANTE EL FIN DE SEMANA, MOTOCICLISTAS TOMAN EL CENTRO DE LA CIUDAD: SIN CASCOS, SIN RESPETO Y SIN CONSECUENCIAS
    • junio 16, 2025

    Cada fin de semana, especialmente por las noches, el centro de Salamanca deja de ser un espacio seguro y se convierte en una pista informal para decenas de motociclistas que circulan sin casco, sin protección, sin placas y, lo más alarmante, sin respeto alguno por la vida de los demás. El caos…

    📖LEER COMPLETO
    VALTIERRILLA Y EL NOPAL, UNA CULTURA QUE SE COCINA DESDE LA RAÍZ
    • junio 13, 2025

    En las primeras horas de la madrugada, cuando el silencio aún cubre las calles y la mayoría duerme, en Valtierrilla ya se encienden fogones. Desde hace casi veinte años, Diego Armando, orgulloso habitante de esta comunidad guanajuatense, ha dedicado su vida a una labor que combina tradición, paciencia y sabor: la preparación…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com