#Salud EL ARROZ PODRÍA PREVENIR ALGUNOS TIPOS DE CÁNCER.

  • SALUD
  • diciembre 13, 2021

El arroz es la semilla de la planta “oriza sativa”, es de los cereales más valiosos en México y en el mundo, es el segundo cereal más producido a escala mundial, sólo después del maíz.

El arroz es uno de los alimentos más completos en su tipo, tiene un alto valor nutricional pues contiene vitaminas D, B3 y B1, así como minerales entre los que destacan el calcio y hierro. Entre las propiedades del arroz se encuentra que su consumo podría disminuir la aparición de enfermedades cardiacas, así como prevenir algunos tipos de cáncer.

En México más del 50 por ciento de la producción de arroz se obtiene de los estados de Nayarit, Campeche y Veracruz, siendo este último el principal lproductor con una aportación del 18 por ciento a la producción nacional. Nueve de cada diez toneladas que México exporta al mundo tienen como destino los Estados Unidos.

El arroz se produce de forma distinta según la región en la que se cultive, por ejemplo, en la zona noroeste y noreste de México, se siembra de forma directa en la tierra, es decir, bajo riego; en el centro-sur del territorio se hace por medio de trasplante bajo riego, y en la zona sureste, donde las lluvias son abundantes, se trata de un cultivo de temporal.

¿Sabías qué?
El arroz necesita tanta agua para desarrollarse bien, que de hecho, requiere que la tierra donde se asienta la planta esté inundada.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com