Aprueban dictamen sobre propuesta en materia de desaparición de niñas, adolescentes y mujeres

Las diputadas que integran la Comisión para la Igualdad de Género aprobaron el dictamen de la propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas para que se impulsen los esfuerzos de vinculación, operación, gestión, evaluación y seguimiento de las acciones entre autoridades que participan en la búsqueda, localización e identificación de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas, implementando medidas de prevención, particularmente en los municipios donde se focaliza su desaparición, de conformidad con lo dispuesto en la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Estado de Guanajuato.

De igual manera, a la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas para que, en función de lo que enuncian tanto la Ley General de Víctimas como la Ley de Víctimas del Estado de Guanajuato, establezca los mecanismos de coordinación pertinentes para brindar la atención especializada necesaria, que responda a las particularidades y grado de vulnerabilidad de niñas, adolescentes y mujeres desaparecidas.

Finalmente, a la Procuraduría Estatal de Derechos Humanos para que, diseñe y ejecute programas de prevención sobre desapariciones de mujeres, niñas y adolescentes; particularmente en los municipios donde se focaliza esa problemática; y que ante quejas o denuncias en contra de actos u omisiones de naturaleza administrativa provenientes de cualquier autoridad o servidor público de carácter estatal o municipal, en materia de desaparición de mujeres, niñas y adolescentes, se conozca e investigue, a petición de parte o de oficio, de las presuntas violaciones de derechos humanos, y que en su caso, se emitan las recomendaciones correspondientes de conformidad con la Ley para la Protección de los Derechos Humanos en el Estado de Guanajuato.

En el apartado de asuntos generales, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla habló sobre los casos de mujeres y niñas desaparecidas y no localizadas en México. En ese sentido, manifestó que la desaparición forzada y la desaparición cometida por particulares tiene un impacto diferenciado en mujeres y niñas, y que, en México, 1 de cada 4 personas desaparecidas es mujer.

“La tendencia a la alza en el número de mujeres y niñas desaparecidas y no localizadas en México se comenzó a presentar desde el 2001, cuando se registraron 16 casos; para el año siguiente dicha cifra se duplico con 36. Para el 2007, los datos de mujeres desaparecidas, en sólo ese año, llegaron a 202. Ya para el 2011, las desapariciones de mujeres y niñas superaron los 1,000 casos al ubicarse en un total de 1,101”, enfatizó la legisladora.

Agregó que lo que se observaba era que, debido a las desigualdades de género en muchos contextos, las mujeres experimentaban repercusiones económicas, legales, sociales y psicológicas como resultado de la desaparición de una o un integrante de su familia y, a la vez, desempeñan roles particulares para su búsqueda y localización.

Finalmente, enfatizó que desde su grupo parlamentario se comprometían con las y los guanajuatenses, y levantaban la voz por las mujeres, las adolescentes y las niñas.

 

En la reunión estuvieron presentes las diputadas Yulma Rocha Aguilar (presidenta de la Comisión), Katya Cristina Soto Escamilla, Janet Melanie Murillo Chávez, Martha Guadalupe Hernández Camarena y Hades Berenice Aguilar Castillo.

  • 🔍También te podría interesar:

    #León DISPARA A AGENTES DURANTE CATEO, AHORA ÉL Y SU PAREJA SE ENCUENTRAN DETENIDOS
    • abril 24, 2025

    Antonio de Jesús «N» y María Guadalupe «N» fueron detenidos durante la realización de un cateo por parte de las autoridades en el municipio de León. De acuerdo con la información compartida, Antonio de Jesús enfrentará cargos adicionales por el delito de homicidio en grado de tentativa contra servidores públicos. El cateo…

    📖LEER COMPLETO
    DETENIDO EN GUANAJUATO «EL RAY», IMPLICADO EN SECUESTRO EN ACTOPAN  
    • abril 24, 2025

    Tras un operativo conjunto entre la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, fue detenido J. R. O. J., alias «El Ray», acusado de participar en el secuestro de un médico en Actopan el 21 de marzo de 2010.   De acuerdo con las…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com