SALAMANCA NO ADQUIRIÓ DEUDA PÚBLICA; APRUEBAN LAS DE OTROS MUNICIPIOS

Salamanca no ha solicitado endeudarse o tener financiamiento para cubrir algún gasto del municipio, sin embargo, en este tenor, las y los diputados que integran la Comisión de Hacienda y Fiscalización aprobaron los dictámenes relativos a seis iniciativas presentadas por los municipios de Silao de la Victoria, Cortazar, Moroleón, Yuriria y Tarimoro mediante las cuales solicitan la contratación de financiamientos.

Silao de la Victoria, por la cantidad de 35 millones 757 mil 920 pesos para destinarlo a inversiones públicas productivas que encuadran en los rubros del Catálogo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social; Cortazar, la cantidad de 32 millones 100 mil pesos para la construcción de una Alameda; Moroleón, 24 millones 200 mil pesos para destinarlos a una inversión pública productiva consistente en la construcción de un estacionamiento.

En cuanto al municipio de Yuriria se le autorizan 37 millones de pesos para destinarlos a financiar inversiones públicas productivas consistentes en obras, acciones sociales o inversiones que beneficien a la población en pobreza extrema, localidades con alto y muy alto nivel de rezago social; y 21 millones de pesos para financiar un proyecto de inversión pública productiva consistente en la construcción y equipamiento de la primera etapa del Rastro Municipal.

Y, finalmente, para el municipio de Tarimoro, 14 millones 440 mil 355 pesos para asignarlo a los rubros del Catálogo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Previo a la votación del orden del día, la diputada Alma Edwviges Alcaraz Hernández propuso modificar el mismo, a efecto de eliminar los puntos referentes a la solicitud de deuda pública de los municipios de Silao de la Victoria, Yuriria y Tarimoro para su mejor análisis y estudio. Al someterse a votación su propuesta no fue aprobada.

En la reunión estuvieron presentes la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia y Alma Edwviges Alcaraz Hernández; así como los diputados Víctor Manuel Zanella Huerta (presidente), Miguel Ángel Salim Alle y José Alfonso Borja Pimentel.

  • 🔍También te podría interesar:

    En Guanajuato hay 974 cuerpos sin identificar permanecen en resguardo y refrigeración 
    • julio 22, 2025

    Casi mil cuerpos permanecen en refrigeración forense en Guanajuato, a la espera de ser identificados.  Desde su creación en agosto de 2020, la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas (UIPF) ha resguardado 974 cuerpos en instalaciones especiales, distribuidos entre el Centro de Resguardo Temporal y su sede central. El proceso de identificación…

    📖LEER COMPLETO
    SMA alista Instituto del Hombre una nueva puerta para la atención masculina
    • julio 22, 2025

    Con el lema «Los hombres también lloran», el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, avanza en la creación del Instituto del Hombre, una entidad pionera en México dedicada a brindar atención integral a varones en situación de vulnerabilidad. Desde su inicio, el organismo ofrecerá asesoría legal gratuita, y en etapas posteriores…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com