#Salud Estudio de sangre y orina, ayuda para identificar problemas en riñones.

Para mantener los riñones sanos se recomienda un examen general de orina y una prueba de química sanguínea y así descartar o detectar oportunamente la enfermedad renal crónica que podría derivar, incluso un trasplante de riñón.

Estos estudios de laboratorio ayudan a detectar el exceso de proteínas o glóbulos rojos en la orina, y de ser necesario iniciar un protocolo de pruebas para identificar el estado de los riñones, ya que solo se presentan síntomas de la enfermedad cuando está muy avanzada.

La salud renal es fundamental, porque los riñones filtran los desechos y el exceso de líquidos en la sangre, razón por la que se  llama a no recurrir a la medicina alternativa, debido a que no sirven para la cura de este padecimiento y solo retrasa la atención de quienes padecen fallas renales.

El tratamiento de este padecimiento, especificación de cada caso, solo puede ser determinado por un especialista, y es de suma importancia que el paciente se apegue al tratamiento indicado para el control de la enfermedad que causó la falla renal.

Debido a que la enfermedad renal está asociada a una gran diversidad de complicaciones, como diabetes, hipertensión y obesidad, la institución invita a llevar a cabo un control de la presión arterial y el colesterol alto.

Así como evitar malos hábitos como el sedentarismo y tabaquismo, realizar actividad física diaria, reducir el consumo de sodio y bebidas carbonatadas, además de no ingerir medicamentos que pueden dañar los riñones.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com