UNA FECHA QUE BUSCA ERRADICAR LA MARGINACIÓN; DÍA DE LA CERO DISCRIMINACIÓN

El 1 de marzo se celebra el Día de la Cero Discriminación, mismo que pretende hacerle frente y parar esta conducta y tener presente que todos los seres humanos tenemos los mismos derechos.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, firmada por los Estados Unidos Mexicanos, establece en su artículo primero que “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”; esto impone que nadie tiene la potestad de arrebatarle esos derechos a otros, mucho menos por su raza, género, preferencia sexual, creencias religiosas o limitación cognitiva, por mencionar algunas de las razones que se pueden suscitar al momento de discriminar a otro individuo.

Este día tiene como fiel propósito frenar los actos de discriminación que pueden tener lugar en escuelas, lugares de trabajo, centros de salud, comunidades, familias, etcétera.

Lamentablemente hablar de discriminación es señalar una problemática que hoy en día existe y que algunos salmantinos han tenido la desventura de padecer.

Cómo el caso de “Johnny” -como le conocen sus amigos- joven dedicado a la limpieza de parabrisas en cruces viales quien nos comparte su experiencia “Mucha gente se me queda viendo feo o algunos han sido groseros, lo único que hago es tratar de llevarme un poco de comida a la boca”.

De igual manera, la señora Lupita afirma haber sentido este “rechazo” por el tipo de vestimenta que porta: “Uy sí, seguido me ven feo porque traigo mis harapos; pero yo no le hago caso a la gente; con decirle que hasta en el Seguro lo tratan feo a uno, pero ¿qué se le va a hacer?”.

La expresión de resignación por parte de doña Lupita, nos replantea la calidad de sociedad en la que vivimos, dejando una hiriente marca de lo que vemos y catalogamos como “cotidiano”.

Asimismo; existen casos de personas que dependiendo su estatus social, sus preferencias, creencias, su género o incluso su aspecto; han lidiado con la mirada indiferente, la grosería y hasta el agravio físico por parte de personas que, por verles diferentes, creen que pueden insultarles o sobajarles; y en definitiva, este 1 de marzo debe representar un día de suma relevancia para todos los individuos y cuestionar la clase de mundo que dejaremos a las siguientes generaciones, toda vez que el proceder con los demás y el respeto hacia nuestros semejantes se aprende desde el seno familiar y mientras no entendamos que todos poseemos los mismos derechos, no podremos aspirar a ser una mejor sociedad.

  • 🔍También te podría interesar:

    EJECUTAN A MASCULINO EN COMUNIDAD DE LOS LOBOS
    • abril 15, 2025

    La tarde de este martes habitantes de la comunidad de Los Lobos, reportaron al Sistema de Emergencias 911, respecto a un ataque armado en la calle Benito Juárez. Este reporte fue confirmado por las autoridades municipales en coordinación con las federales, encontrando dicha calle la cual es el camino principal de la…

    📖LEER COMPLETO
    CIENTOS DE FELIGRESES RECORREN LAS CALLES DE SALAMANCA JUNTO AL CRISTO NEGRO
    • abril 15, 2025

    Un río de fe llenó este martes las calles de Salamanca, cuando cientos de creyentes se unieron al recorrido solemne del Cristo Negro del Señor del Hospital, una de las imágenes más veneradas en la región. Con oraciones, cantos y lágrimas, los fieles acompañaron la emblemática figura por las principales vialidades del…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com