💥 EN SALAMANCA SE REALIZAN CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN SOBRE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA EN ESTE MES DE OCTUBRE

Octubre es el Mes de Sensibilización Sobre el Cáncer de Mama; a nivel mundial se considera como el MES ROSA porque es dedicado a crear conciencia y sensibilización respecto a la enfermedad, que es el tipo de cáncer más común y principal causa de mortalidad en mujeres alrededor del mundo.

Ma. Soledad Robles Rivera, enfermera de la Jurisdicción V Salamanca, mencionó que las campañas de sensibilización se realizan todos los años en el mes de octubre, subrayó la importancia de que las mujeres se acerquen a las dependencias de salud a fin de solicitar información importante, someterse a una exploración o consultar la forma idónea de autoexplorarse pues una detección temprana puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.

La campaña se centra en tres objetivos esenciales:

  • Promover estilos de vida saludable
  • Promover la detección temprana
  • Informar a la población sobre los factores de riesgo

Las acciones de de detección principales son 3:

  1. AUTOEXPLORACIÓN de las mamas una vez al mes, para mujeres menstruantes se sugiere realizar la autoexploración 7 días después a que se haya culminado con el ciclo menstrual; y para quienes ya no menstrúan se aconseja tomar una día en particular y realizar la exploración todos los meses en esa fecha; en caso de detectar alguna anormalidad, se debe acudir a la unidad de salud de forma inmediata.
  2. EXAMEN CLÍNICO de las mamas una vez al año a partir de los 25 años de edad.
  3. MASTOGRAFÍA a partir de los 40 años, cada 2 años.

Robles Rivera señaló que en caso de tener alguna duda se debe acudir a las instituciones médicas pues la desinformación puede jugar en contra y es un tema de suma delicadeza y con alto índice de mortalidad.

Los expertos señalan que existen ciertos criterios que disminuyen el riesgo de contraer cáncer de mama como lo son:

  • Lactancia materna
  • Consumir ácido fólico
  • Realizar actividad física de 30 a 60 minutos diariamente
  • Consumir agua, frutas y verduras todos los días
  • Disminuir los alimentos procesados, ricos en grasas y azúcar como galletas, pasteles, frituras y refrescos

La prevención es un herramienta imprescindible cuando se trata de la salud, por lo que no se debe dejar pasar el tiempo y se debe acudir al centro de salud más cercano para recibir asesoría respecto a las acciones preventivas que evitan esta enfermedad, la detección temprana es fundamental para facilitar el diagnóstico y con ello, un tratamiento adecuado.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com