💥 PRODUCTORES DE FRESA APUESTAN POR NUEVAS VARIEDADES DE LA FRUTA PARA COMBATIR PESTALOTIA

La pestalotia es una enfermedad fungosa considerada generalmente una enfermedad menor, ataca el follaje que ha sido dañado o debilitado por un clima desfavorable o condiciones de crecimiento; hoy por hoy aqueja de sobremanera a los productores freseros irapuatenses, por lo que muchos han optado en este 2023 por nuevas variedades de fresa para así contrarrestar la enfermedad y evitar que esta acabe con sus cultivos.

La situación preocupa a muchos pues pasaron de sembrar un mínimo de mil 200 hectáreas de fresa a poco menos de 800 en este 2023, esto debido a la presencia de la pestalotia en los últimos años, además de diversas enfermedades que afectaron en demasía a la producción de la fresa.

La Asociación Pro Mercado de la Fresa aseguró que ya salieron nuevas variedades de la fruta, las cuales está probando para la nueva producción; se trata de variedades nuevas que están más reforzadas para soportar las plagas y enfermedades; las cuales provienen de California y España y aunque la existencia aún es mínima, se considera una oportunidad para que los freseros puedan recuperar la producción que se tenía en años pasados y detonar este importante producto.

Si bien se desconoce cuántas hectáreas serán sembradas debido a que recién inició el ciclo 2023-2024, sí se observa en los productores la reproducción de la planta con las nuevas variedades en sus viveros y se espera una buena producción en los próximos meses.

Cabe subrayar que el 60% de la fresa que se cultiva en Irapuato, es usado para la exportación, el resto se queda para consumo local, aunque en los últimos años, ambos mercados se han visto afectados.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Estudiante de la Universidad de Guanajuato revoluciona el monitoreo de ronquidos
    • julio 19, 2025

    Luis Mauricio López Jaramillo, estudiante de la Maestría en Ciencias Aplicadas en la Universidad de Guanajuato, ha diseñado una mascarilla monitor de CO₂ para detectar y tratar de forma sencilla los ronquidos y episodios de apnea del sueño. El prototipo, realizado como proyecto de titulación, reduce costos en comparación con los equipos…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Vandalizan con aerosol vestigios rupestres en San Felipe, Guanajuato
    • julio 18, 2025

    En San Felipe, Guanajuato, se reportó la profanación de pinturas rupestres milenarias mediante grafitis con aerosol. Esta agresión se suma a la lista creciente de casos similares en sitios ancestrales del país, donde el arte rupestre, que tiene entre cientos y miles de años, ha sido alterado por actos vandálicos. Expertos han…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com