PODER JUDICIAL NECESITA RENOVACIÓN: PRESIDENTE; QUE EL PUEBLO ELIJA EN LAS URNAS A JUECES, REAFIRMA

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que el Poder Judicialnecesita una renovación urgente que limpie los excesos y la corrupción; la mejor forma, dijo, es incorporarlo a la vida democrática, al igual que el Legislativo y el Ejecutivo, para que la ciudadanía elija en las urnas a jueces, magistrados y ministros.

 

“Yo no veo más que una renovación tajante que se lleve a cabo de manera democrática, que sea el pueblo de México el que resuelva sobre esto en las urnas, que sea el pueblo el que decida”, planteó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario afirmó que, además de trabajar en beneficio del pueblo, las y los servidores públicos deben ser honestos, íntegros e incorruptibles.

Recomendó cuestionar posturas y proyectos de las próximas candidatas y candidatos a diputados y senadores en las elecciones de 2024. Sostuvo que la reforma al Poder Judicial pueden ser una propuesta importante porque se trata de un tema trascendental en la vida pública del país.

“Que los ciudadanos les pidan a los candidatos que hagan el compromiso de que, si llegan, van a aprobar una reforma constitucional para que los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial sean electos por el pueblo, que sea un tema de campaña”, propuso.

El presidente recordó que una reforma constitucional requiere mayoría calificada para su aprobación en el Congreso de la Unión, es decir, dos terceras partes, por lo que es necesario reflexionar el voto de legisladoras y legisladores.

Descartó enviar una iniciativa para separar de su cargo a sus ministros a través de la figura de jubilación inmediata, como lo hizo el expresidente Ernesto Zedillo entre diciembre de 1994 y enero de 1995.

“Yo no estoy de acuerdo con tomar una decisión unilateral. (…) No voy a hacer lo de Zedillo, no voy a mandar una iniciativa para que desaparezca la Suprema Corte, se reduzcan los miembros, como lo hizo Zedillo”, explicó.

Reiteró que el reciente Proyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2024, presentado por la ministra presidenta del Poder Judicial de la Federación, Norma Lucía Piña Hernández, es excesivo para el erario público.

“Esto mismo, del manejo del presupuesto, bueno, ya tres, cuatro años ganando cuatro, cinco más que el presidente violando la Constitución, ¿qué no podían presentar un presupuesto con un plan de austeridad? Sí, además del presupuesto y del aumento que están solicitando, tienen un fideicomiso de 20 mil millones de pesos. Es mucha prepotencia, es mucha arrogancia, pero también falta de respeto a la gente y todo porque se sienten protegidos por la oligarquía”, aseveró.

El jefe del Ejecutivo aclaró que un financiamiento austero alcanzaría para sus funciones básicas y sueldos conforme a lo estipulado en la Constitución.

“Ojalá y ellos recapacitaran y no se trata de que no tengan para el cumplimiento de sus funciones, incluso que tengan sus sueldos y lo que requieren, pero no en exceso”, remarcó.

“¿Cómo va a ser Suprema Corte de Justicia? Tienen ahí a Juárez, ¿qué no saben que Juárez decía que el funcionario tenía que aprender a vivir en la justa medianía o en quiénes se inspiran? O sea, a ver ¿quiénes son sus guías o es así el derecho en abstracto? ¿No tiene que ver el derecho con la gente, no tiene que ver el derecho con la justicia, no tiene que ver el derecho con la honestidad?”, añadió.

El presidente López Obrador indicó que la Cámara de Diputados es la única facultada en la reestructuración del presupuesto del Poder Judicial, por lo que sólo esa instancia, y no el Ejecutivo, decidirá al respecto.

“Lo tienen que ver los legisladores y analizar bien el presupuesto y no dejar sin presupuesto al Poder Judicial para que cumpla con sus funciones básicas”, apuntó.

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com