PRESIDENTE URGE IMPLEMENTAR PLAN DE AYUDA A PAÍSES POBRES PARA CONTENER MIGRACIÓN; MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS TRABAJAN EN SOLUCIONES CONJUNTAS

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó la necesidad de aplicar un programa que impulse el desarrollo de todos los pueblos de América a fin de contener la migración forzada.

“Hay una crisis mundial, no están atendiendo los gobiernos las necesidades de trabajo, de bienestar de los pueblos y, no es que no quieran hacerlo, es que no tienen posibilidad, no tienen presupuesto. (…) Se necesita un programa para impulsar el desarrollo de los pueblos; que la banca internacional, sobre todo los bancos para el desarrollo de América Latina, de El Caribe, lleven a cabo un plan de financiamiento para ayudar a los países pobres, necesitados”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, reiteró que la migración debe ser atendida desde las causas con el propósito de evitar que la población se vea obligada a salir de los países de origen. De este modo, también se reducirá la violencia producida por la falta de oportunidades laborales y de estudio.

“La migración no se produce por gusto sino por necesidad. Si la gente tiene trabajo en su lugar de origen, no sale porque ¿quién quiere dejar a sus familiares, a sus pueblos, sus culturas, sus costumbres?  El ideal tiene que ser que la migración sea opcional, no forzosa, para eso necesitamos de la solidaridad internacional”, apuntó.

“La paz es fruto de la justicia; no es posible que se quiera resolver el problema sólo con medidas coercitivas, con violencia, con lo bélico, militarizando fronteras, con muros, eso es arcaico, inhumano. (…) Si se dedican recursos para el desarrollo de los pueblos, pues no se necesitan muros”, agregó.

El mandatario detalló que los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan en soluciones conjuntas a favor del progreso de América y de la migración legal en países de América Latina y El Caribe como Cuba, Haití, Venezuela y Nicaragua, a partir del histórico acuerdo que permite tramitar visas de trabajo y permisos humanitarios sin necesidad de exponerse a traficantes de personas a través de la aplicación de CBPOne https://www.cbp.gov/about/mobile-apps-directory/cbpone.

Ante representantes de medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo presentó una carta que envió al presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, a través de la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra.

En la misiva reconoció la importancia que han tenido dos de las iniciativas del gobierno de su homólogo, como abrir por primera vez un canal formal para la migración que ha permitido ingresar legalmente a Estados Unidos a ciudadanos cubanos, haitianos, venezolanos y nicaragüenses, además de no construir muros en la frontera compartida.

El mandatario reafirmó que la postura del gobernador de Texas, Greg Abbott, es “irresponsable e inhumana” por colocar boyas con alambre de púas en el río Bravo, acto que viola la soberanía mexicana.

“Usted es otra cosa, presidente, por eso cuente con nosotros. Vamos a seguir trabajando juntos por el bien de nuestros pueblos”, se lee en la carta fechada el 8 de agosto de este año.

En el documento, el presidente López Obrador extiende una invitación a su homólogo estadounidense para visitar México en los próximos meses para conocer la nueva planta de licuefacción de gas en Tamaulipas y el Tren Maya, proyecto que mostrará la grandeza cultural del sureste del país.

Gabinete reforzará acciones de atención a la migración

En el Salón de la Tesorería, el mandatario anunció que este miércoles se reunirá con el Gabinete Legal y Ampliado, así como con la gobernadora y gobernadores de Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca, a fin de reforzar las acciones de atención ante el reciente repunte de migración.

“Nos vamos a reunir hoy para mejorar todo lo que tiene que ver con los albergues y ver de qué manera se ayuda a informar de que los migrantes pueden hacer sus trámites para llegar a Estados Unidos desde sus países porque también falta información. (…) Vamos a seguir protegiendo a los migrantes porque el traslado es muy riesgoso, hay muchos accidentes en el transporte”, refirió.

 

Audio

Fotogalería

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca JOVEN SALMANTINO BUSCA REPRESENTAR A MÉXICO EN ABU DABI CON INNOVADOR PROYECTO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL MÉDICA
    • mayo 21, 2025

    Iván Uriel Olvera Pérez, joven originario de Salamanca, Guanajuato, ha sido seleccionado para representar a México en la Expo-Sciences International (ESI) 2025 en Abu Dabi gracias a un proyecto de Inteligencia Artificial que promete transformar el diagnóstico de enfermedades cardíacas. Actualmente, Iván estudia la carrera de Tecnología en la UNAM campus Juriquilla,…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional #Sinaloa VIOLENCIA OBLIGA AL CIERRE DEL SANTUARIO OSTOK EN CULIACÁN: 700 ANIMALES SERÁN TRASLADADOS EN MEGA CARAVANA
    • mayo 20, 2025

    La creciente violencia y la falta de condiciones mínimas de seguridad han obligado al cierre definitivo del Santuario Ostok, uno de los refugios más importantes para fauna silvestre en el norte del país. Ubicado en el municipio de La Campana, en Culiacán, el centro alberga actualmente a más de 700 animales, quienes…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com