UTILIDADES DEL TREN MAYA FINANCIARÁN PENSIONES DEL ISSSTE Y DE LAS FUERZAS ARMADAS, AFIRMA PRESIDENTE

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que las utilidades generadas por el Tren Maya se destinarán al pago de pensiones a jubilados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de las Fuerzas Armadas.

“No es una empresa la que va a obtener las utilidades particulares. Por eso, decidimos entregar estas obras a una empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional para que ellos cuiden que esta empresa pública no pase al sector privado, que no se privatice”, explicó.

En conferencia de prensa matutina indicó que esta obra estratégica se construye con inversión pública, por lo que no significará deuda adicional o la entrega de concesiones a corporaciones extranjeras, como sucedía en sexenios anteriores.

El mandatario aseguró que la federación seguirá impulsando el crecimiento económico de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán a través de esta obra prioritaria que, además de ser un medio de transporte eficiente, fomentará el turismo al conectar los principales sitios arqueológicos de la región.

“Me gustó mucho que se llegó a 30 millones de viajeros en el aeropuerto de Cancún. Récord. Imagínense: 30 millones. Lo que estamos buscando es que, cuando menos el 10 por ciento, utilicen el tren para que se internen porque no queremos que el crecimiento quede nada más en Cancún”, apuntó.

El Gobierno de la Cuarta Transformación intensifica los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas(Promeza) y rescate de piezas históricas en la ruta del Tren Maya a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

“Ahí está la región arqueológica, estoy convencido, más importante del mundo; son los sitios arqueológicos de la gran cultura maya.(…) Lo que yo siempre he sostenido es que no se le ha dado la importancia que tiene a nuestro pasado histórico (…) y son raíces muy profundas”, señaló.

En breve, dijo, se dará a conocer el plan integral turístico que potenciará las visitas a museos, sitios de recreación y playas.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, recordó que el Tren Maya protege el ambiente. Incluirá tramos eléctricos de alrededor de mil kilómetros y, al mismo tiempo, privilegiará el uso de diésel especial no contaminante producido en la refinería Deer Park, en Texas, propiedad de la nación.

“Como vamos a utilizar ese diésel de bajo azufre, ya tomamos la decisión que se va a distribuir no solo para el tren, sino para todo el parque vehicular, el transporte de carga con ese diésel para que no haya contaminación”, puntualizó.

El pasado lunes, integrantes del Gabinete involucrados en el proyecto, gobernadores y representantes de consorcios participantes, dieron el primer informe del tramo 1 del Tren Maya. Cada semana se presentará un reporte del avance en cada uno de los siete tramos.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Hace cinco años entregaron el cuerpo de Dulce Marmolejo; ahora lo exhuman porque podría no ser ella
    • julio 17, 2025

    La Fiscalía General del Estado de Guanajuato realizó el martes 15 de julio la exhumación del cuerpo de Dulce Alejandra Marmolejo López, desaparecida en Irapuato en julio de 2020 y cuyos restos fueron entregados ese mismo año, ante la posibilidad de que no le correspondan totalmente. La madre de la joven, Teresa…

    📖LEER COMPLETO
    🔴 #Nacional Autoridades incautan más de media tonelada de cocaína y detienen a cuatro personas
    • julio 16, 2025

    Autoridades mexicanas incautaron una embarcación con más de media tonelada de cocaína en las costas de Oaxaca, logrando la detención de cuatro personas presuntamente vinculadas al crimen organizado.   El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó que este operativo representa una afectación económica superior a los 130 millones de pesos para las…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com