💥 GOBIERNO DE MÉXICO PROHIBE COMIDA CHATARRA EN LAS ESCUELAS EN SU LUCHA CONTRA LA OBESIDAD INFANTIL

El reciente anuncio del nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, marca un parteaguas en la lucha contra la obesidad infantil en México, ya que el gobierno ha decidido prohibir la venta de alimentos y bebidas considerados como «comida chatarra» en las escuelas, con el propósito de combatir los alarmantes índices de sobrepeso entre los niños mexicanos.

Delgado afirmó que esta decisión responde a la creciente preocupación por la salud de la niñez en el país.

La industria de la comida chatarra, con su vasta publicidad dirigida a los más jóvenes, ha contribuido a que México se encuentre entre las naciones con los niveles más altos de obesidad infantil a nivel mundial.

Las cifras son alarmantes. Según la organización El Poder del Consumidor, el sobrepeso y la obesidad infantil han aumentado un 120% en las últimas tres décadas. Se estima que para 2030, al menos 7 millones de niños y jóvenes en México vivirán con exceso de peso, y el 50% de ellos desarrollará diabetes en el transcurso de su vida. Este problema no solo afecta la salud de los menores, sino que también representa una carga económica significativa para el sistema de salud del país.

La SEP tiene la autoridad necesaria para implementar esta prohibición, sustentada en la Ley General de Educación. En próximos días, se dará a conocer el programa detallado que guiará la implementación de estas medidas, con un enfoque claro en cambiar la cultura nutricional tanto en las escuelas como en los hogares. Según Delgado, es esencial que padres de familia comprendan la importancia de ofrecer opciones saludables a sus hijos.

En la reciente conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, se expusieron las medidas que entrarán en vigor, garantizando que los alimentos y bebidas ofrecidos en las escuelas prioricen ingredientes naturales o mínimamente procesados. Aquellos productos que contengan sellos de advertencia no podrán ser comercializados en los centros educativos.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 “Nos descuentan lo que no se vende”: Trabajadores de Alpura se rebelan
    • julio 9, 2025

    La empresa Alpura enfrenta un conflicto laboral en diversas plantas del país, donde trabajadores denuncian que les descuentan de su nómina el costo de los productos no vendidos, comúnmente conocidos como «mermas». Estas deducciones se aplican tras las devoluciones de mercancía caducada o estropeada, lo que los empleados consideran injusto. Durante la…

    📖LEER COMPLETO
    Harfuch confirma investigación por toma clandestina en Xonotli, Guanajuato
    • julio 9, 2025

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, fue cuestionado sobre el hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburos en el Parque Agro Tecnológico Xonotli, ubicado en el estado de Guanajuato, en terrenos bajo administración del gobierno estatal. Aunque Guanajuato figuró en el informe quincenal de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com