ARRIBAN MÁS MILITARES A SINALOA TRAS ESCALADA DE VIOLENCIA

Autoridades de seguridad federal sostuvieron una reunión con autoridades de Culiacán, Sinaloa, donde se acordó reforzar la presencia militar en la región para hacer frente a la reciente ola de violencia.

La Guardia Nacional también participará en actividades deportivas, artísticas y culturales, realizando labores de proximidad social en un esfuerzo por reconstruir el tejido social afectado por la violencia.

Este encuentro se llevó a cabo tras la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ordenó que el gabinete de seguridad evaluara la situación en Culiacán. Durante la reunión, encabezada por el Secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, y el General Ricardo Trevilla Trejo, titular de la SEDENA, se determinó aumentar el número de efectivos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, enfocándose en las zonas de mayor incidencia delictiva.

La reunión tuvo lugar en la Novena Región Militar, con la participación del Gobernador del Estado, y culminó con un recorrido de supervisión por áreas críticas. Posteriormente, las autoridades locales anunciaron que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reforzará las labores de inteligencia en colaboración con la Fiscalía General de la República.

Cabe destacar que esta escalada de violencia en Sinaloa, particularmente en Culiacán y sus alrededores, comenzó tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de “El Chapo”.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com