DONALD TRUMP, ASEGURA QUE, TRAS ASUMIR EL PODER, DECLARARÁ COMO «TERRORISTAS» A LOS CÁRTELES MEXICANOS

El próximo 20 de enero Donald Trump,  asumirá de nueva cuenta el cargo de Presidente de los Estados Unidos, este aseguró que desde el primer momento que regrese a la Casa Blanca declarará a los cárteles del narcotráfico de México como «Grupos Terroristas».

Aranceles de más del 20% a productos mexicanos, la expulsión de todos los inmigrantes que hayan cruzado sin permiso hacia los Estados Unidos y la supuesta intervención pacifica a tierras mexicanas mediante escuadrones de «Asesinos» con la finalidad de liquidar a los líderes del narcotráfico, son algunas de las propuestas que llevaron de nueva cuenta a la silla al popular candidato.

Fue durante una conferencia en Washington, que el integrante del Partido Republicanos indicó que las razones para declarar a un grupo como «Terrorista» son: Debe ser una organización extranjera, la organización debe hacer actividades terroristas o tener la capacidad e intención de hacer terrorismo, la organización terrorista debe amenazar la seguridad de ciudadanos de Estados Unidos o a la seguridad nacional del país.

«Todos los miembros de pandillas extranjeras serán expulsados y designaré inmediatamente a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras» comentó en su discurso Donald Trump.

Algunos efectos de una designación de una organización terrorista son impedir que estadounidenses colaboren con los integrantes de dichos grupos, controlar los fondos de los grupos terroristas que estén bajo control de instituciones financieras estadounidenses. Ante estas declaraciones, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que México no aceptará intromisión política de ningún país.

«Allá en Estados Unidos, se consume la droga, principalmente, de allá vienen las armas y aquí ponemos las vidas. Eso no. Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar, México es un país libre, soberano, independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país. Es colaboración, es coordinación, pero no es subordinación”, declaró desde Mazatlán, Sinaloa, en una gira de trabajo.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Guanajuato Detienen a integrantes de grupo delictivo y aseguran hidrocarburo robado, de acuerdo con García Harfuch
    • agosto 12, 2025

    Durante el informe mensual del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de cinco integrantes de un grupo delictivo, así como el aseguramiento de 164 mil litros de hidrocarburo robado. Los operativos, realizados en coordinación con fuerzas federales, también permitieron el decomiso de…

    📖LEER COMPLETO
    Este lunes se dio a conocer en «La Mañanera del Pueblo» la instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
    • agosto 11, 2025

    Este lunes se instaló oficialmente la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo. El anuncio fue realizado por Pablo Gómez Álvarez, titular de la comisión, durante su participación en la conferencia matutina en Palacio Nacional. “La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral deberá…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com