#Estatal PERIODÍSTAS Y ACTIVISTAS DE GUANAJUATO EXIGEN JUSTICIA TRAS ASESINATO DE KRISTIAN URIEL ZAVALA EN SILAO

Un total de 114 periodistas, defensores de derechos humanos y colectivos de Guanajuato alzaron la voz mediante un pronunciamiento público para condenar la violencia y exigir justicia en el asesinato de Kristian Uriel Zavala, creador de la página informativa Silaoense Mx, quien fue asesinado el pasado domingo junto a un conductor de plataforma en el municipio de Silao.

El grupo de comunicadores y activistas demandó a la Fiscalía General de Justicia de Guanajuato que el caso sea investigado bajo el Protocolo Homologado para Delitos contra la Libertad de Expresión, a fin de garantizar una indagatoria exhaustiva que determine si el crimen está relacionado con la labor periodística de Zavala. Además, exigen celeridad y transparencia en el proceso.

En el posicionamiento, los firmantes expresaron su preocupación por el clima de hostigamiento, agresiones y censura que enfrentan quienes ejercen el periodismo y la defensa de los derechos humanos en el estado. Datos oficiales indican que, hasta diciembre de 2024, al menos 59 personas originarias de Guanajuato (41 defensores de derechos humanos y 18 periodistas) formaban parte del Mecanismo Federal de Protección. A nivel estatal, desde 2019, el Consejo Estatal había brindado medidas de protección a 89 periodistas y 33 personas defensoras.

El pronunciamiento también recordó que existen numerosas denuncias presentadas ante la Fiscalía por desapariciones, agresiones físicas y digitales, allanamientos a medios y espionaje contra periodistas. Sin embargo, muchas de estas investigaciones han sido archivadas o cerradas sin resultados, principalmente por la falta de aplicación del Protocolo Homologado y la ausencia de comunicación con las víctimas.

Los periodistas y defensores firmantes demandan que la Fiscalía reabra y analice estos casos pendientes con apego a los principios de debida diligencia y bajo un enfoque que garantice la protección de la libertad de expresión. Asimismo, exigen avances concretos en las investigaciones de los crímenes de colegas asesinados y desaparecidos en el estado, como Gerardo Nieto (2015), Víctor Manuel Campos (desaparecido en 2020 y hallado sin vida en 2024), Alejandro Martínez Noguez (2024), Eduardo Manellic Alcaraz (2024) y Sergio Villegas (febrero de 2025).

En su conjunto, el gremio exige no solo justicia para estos casos, sino también garantías reales para el ejercicio periodístico en Guanajuato, condiciones de seguridad para la cobertura de temas de alto riesgo y que las agresiones contra la prensa sean investigadas de manera independiente, con resultados concretos. Además, pidieron que la Fiscalía informe trimestralmente sobre los avances en estas investigaciones a una comitiva conformada por periodistas y organizaciones como Artículo 19, Reporteros Sin Fronteras y CIMAC.

Por último, reiteraron la urgencia de que el Mecanismo Federal de Protección active la Alerta Temprana solicitada desde hace más de un año, la cual aún no ha recibido respuesta. “No nos callaremos y no daremos marcha atrás en la defensa de la verdad”, concluyeron los firmantes, entre quienes figuran periodistas, activistas y colectivos como el Colectivo por la Libertad de Expresión de Guanajuato, Desde Provincia y Hasta Encontrarte.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DESARTICULAN BANDA DE ASALTANTES DE CARRETERAS GUANAJUATENSES
    • marzo 24, 2025

    A través de un comunicado se dio a conocer la detención de los integrantes de una célula criminal que operaba específicamente en las carreteras de Guanajuato. Los aprehendidos se dedicaban al robo de autotransporte federal en las carreteras de León, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Silao e Irapuato, principalmente. Se…

    📖LEER COMPLETO
    CAE “BIG MAMÁ”, LÍDER CRIMINAL QUE OPERABA EL ROBO DE TRANSPORTE DE CARGA EN GUANAJUATO
    • marzo 23, 2025

    Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública y Paz lograron la captura de un presunto líder criminal dedicado al robo de autotransporte de carga en Guanajuato. El detenido, identificado con el alias de “Big Mamá”, encabezaba una organización delictiva integrada por expolicías y vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación. El sujeto tenía…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com