NO HUBO DETENIDOS TRAS ENFRENTAMIENTO ENTRE CIVILES ARMADOS Y LA GUARDIA NACIONAL EN #IRAPUATO

La noche del sábado 22 de marzo, un enfrentamiento a balazos entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional generó una intensa movilización en la salida de Irapuato hacia Abasolo.

Los hechos comenzaron en el Libramiento Sur, a la altura de Las Carmelitas y la Central de Abastos, cuando las autoridades detectaron cuatro camionetas de modelos recientes con hombres fuertemente armados. Al intentar detenerlos, se desató una persecución que culminó en el trébol de salida a Abasolo, donde una de las camionetas fue interceptada por las fuerzas federales.

A pesar del intercambio de disparos, los ocupantes lograron escapar brincando hacia la carretera y perdiéndose en la zona. La camioneta quedó atravesada en el trébol con múltiples impactos de bala. En su interior, la Guardia Nacional localizó armamento de alto calibre, cargadores con cartuchos útiles y chalecos tácticos.

Mientras esto ocurría, miles de personas disfrutaban del concierto de La Arrolladora Banda El Limón en la Feria de Irapuato, sin imaginar la violenta situación que se desarrollaba en otra parte de la ciudad.

La zona fue asegurada por la Guardia Nacional, sin la participación de la Policía Preventiva de Irapuato. Hasta el momento, no se reportan detenidos.

  • 🔍También te podría interesar:

    Solicitan apoyo para localizar al señor Francisco Barroso desaparecido en #Irapuato
    • octubre 9, 2025

    Familiares del señor Francisco Barroso Savedra, solicitan apoyo para poder dar con su paradero, ya que desde el pasado 3 de octubre no han podido localizarlo después de que saliera de su domicilio en la ciudad de Irapuato. De acuerdo con la información compartida, el señor Francisco tiene 78 años de edad…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Aumentan tarifas del agua en Valle de Santiago para 2026; SAPAM aplicará ajuste del 4 %
    • octubre 9, 2025

    El Ayuntamiento de Valle de Santiago aprobó recientemente la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, que contempla un incremento del 4 % en las tarifas del servicio de agua potable y alcantarillado (SAPAM). Según el acuerdo, este alza es parte de los ajustes financieros previstos para garantizar la viabilidad del sistema. …

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com