#Salud RIESGOS DE INYECTARSE LOS LABIOS: LO QUE DEBES SABER ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN

El aumento de labios se ha convertido en una tendencia popular gracias a la búsqueda de una apariencia más definida y voluminosa. Sin embargo, inyectarse los labios no es un procedimiento exento de riesgos, y es fundamental conocer las posibles complicaciones antes de someterse a este tipo de tratamientos estéticos.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCEDIMIENTO?

El relleno de labios generalmente se realiza con ácido hialurónico, una sustancia biocompatible que ayuda a proporcionar volumen. Este tratamiento debe ser aplicado únicamente por profesionales capacitados en instalaciones seguras para evitar efectos secundarios graves.

RIESGOS MÁS COMUNES

1.Reacciones alérgicas: Algunas personas pueden experimentar inflamación severa, enrojecimiento o picazón debido a una reacción al material inyectado.

2.Infecciones: Si el procedimiento no se realiza en condiciones estériles, puede provocar infecciones locales que incluso podrían requerir tratamiento médico.

3.Hematomas y moretones: Es común experimentar hinchazón y decoloración temporal, pero en algunos casos puede ser más severo.

4.Asimetría: Si no se aplica correctamente, los labios pueden quedar desiguales, lo que puede requerir ajustes adicionales.

5.Oclusión vascular: Este es uno de los riesgos más serios. Ocurre cuando el relleno bloquea un vaso sanguíneo, lo que puede causar necrosis (muerte del tejido).

6.Migración del relleno: En ciertos casos, el material puede desplazarse hacia otras áreas, alterando la apariencia del rostro.

CONSECUENCIAS A LARGO PLAZO

El uso repetido de rellenos puede llevar a un debilitamiento de los tejidos en los labios y, en casos extremos, a la pérdida de elasticidad natural. Además, no todos los rellenos son completamente reversibles, por lo que es vital elegir un producto aprobado por autoridades sanitarias.

CÓMO MINIMIZAR LOS RIESGOS

•Investiga al profesional: Asegúrate de acudir con un médico certificado en dermatología o cirugía plástica.

•Pregunta sobre los materiales: Verifica que el ácido hialurónico sea de calidad y esté aprobado por organismos como la FDA.

•Evita lo “barato”: Ofertas con precios demasiado bajos suelen ser indicio de prácticas inseguras.

•Consulta previamente: Es fundamental discutir tus expectativas, alergias y antecedentes médicos antes del procedimiento.

 

Aunque el relleno de labios puede mejorar la apariencia, también implica riesgos significativos si no se realiza de manera adecuada. Antes de tomar una decisión, infórmate, consulta a un experto y evalúa si los beneficios superan las posibles complicaciones. Tu salud debe ser siempre la prioridad.

 

Fotografía: Dr. Lasen

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal DETECTAN SEGUNDO CASO DE SARAMPIÓN EN GUANAJUATO
    • mayo 14, 2025

    A días de que se diera a conocer el primer caso de sarampión en el estado, personal de salud ha identificado un nuevo caso. El primer hecho fue reportado en el municipio de León, en donde un niño de 13 años fue detectado con esta enfermedad y aunque las autoridades sanitarias compartieron…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com