#Nacional «NI UNA MENOS», «NO QUIERO VIVIR CON MIEDO»… ¡BASTA!

 Miles de mujeres se manifestaron  el sábado para demandar un alto a los feminicidios y a los intentos de secuestro que han ido en aumento en las últimas semanas en la Ciudad de México.

Fotografía: Marina de Tavira

 

Con una enorme pancarta en la que se leía el mensaje «Alto a los secuestros y a los feminicidios en la CDMX» en la vanguardia de la marcha, organizaciones y colectivos feministas y mujeres se movilizaron en distintos contingentes para visibilizar y sensibilizar a la sociedad de las agresiones de género.

iles de mujeres se manifestaron este sábado para demandar un alto a los feminicidios y a los intentos de secuestro que han ido en aumento en las últimas semanas en la Ciudad de México.

Al iniciar la marcha, las mujeres cumplieron un minuto de silencio en honor de las mujeres que han sido asesinadas en la capital mexicana, que según datos de las organizaciones, tan sólo en el mes de enero fueron 133.

Con mensajes como «Ni una más, ni una menos», «Juntas nos cuidamos», «No quiero vivir con miedo», «Yo quiero vivir, no sobrevivir», «Basta de violencia contra las mujeres» y «Que haber nacido nena no sea una condena», que mostraron en cientos de pancartas, las féminas llevaron a cabo su movilización.

En los últimos días, en redes sociales, cientos de mujeres han hecho público que han sufrido amenazas, agresiones físicas e intentos de secuestro dentro y fuera de las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC), el popular Metro, el tren subterráneo de la Ciudad de México.

Según los testimonios, una o varias personas, en su mayoría hombres, sujetan a las mujeres mediante amenazas en los andenes de las estaciones y cuando comienza el forcejeo, los agresores intentan hacer ver a los testigos que «es una pelea de pareja».

A muchas de ellas las han llevada afuera de las estaciones y ya en la calle las han intentado subir a vehículos aunque muchas han escapado.

Ante estos testimonios un grupo de mujeres decidió crear un mapa virtual para señalar las estaciones en las que esos ataques son más recurrentes, como una forma para advertir a otras mujeres.

A pesar de los testimonios, autoridades del Metro señalaron en días anteriores que en ninguna de las 195 estaciones existen registros de denuncias asociadas a intentos de secuestro.

Este viernes, el Gobierno de Ciudad de México, encabezado por la izquierdista Claudia Sheinbaum, informó que reforzará las instalaciones del Metro con elementos de seguridad y de investigación para prevenir ataques contra mujeres.

La manifestación, que arrancó a las 15.00 horas locales (21.00 GMT), comenzó en el Monumento a la Madre y finalizó en el Zócalo capitalino. 

 

 

 

 

 

 

 

Con información de Excélsior.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Guanajuato Detienen a integrantes de grupo delictivo y aseguran hidrocarburo robado, de acuerdo con García Harfuch
    • agosto 12, 2025

    Durante el informe mensual del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de cinco integrantes de un grupo delictivo, así como el aseguramiento de 164 mil litros de hidrocarburo robado. Los operativos, realizados en coordinación con fuerzas federales, también permitieron el decomiso de…

    📖LEER COMPLETO
    Este lunes se dio a conocer en «La Mañanera del Pueblo» la instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
    • agosto 11, 2025

    Este lunes se instaló oficialmente la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo. El anuncio fue realizado por Pablo Gómez Álvarez, titular de la comisión, durante su participación en la conferencia matutina en Palacio Nacional. “La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral deberá…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com