Ocho de cada diez mexicanos ya compran por Internet

En el país, ocho de cada 10 internautas ya realizan compras por Internet, particularmente los millennials que tienen entre 18 y 34 años, informó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Al dar a conocer el reporte decomercio electrónico a septiembre, destacó que por el número de operaciones y de acuerdo con el perfil del consumidor que cataloga la Asociación de Internet MX, las descargas digitales, música, películas, videos, transporte y pasatiempos son las categorías de bienes o servicios que más se compran; por su valor, son los boletos de avión (viajes), muebles y electrodomésticos.

En un comunicado, indicó que de enero a septiembre del año pasado se realizaron poco más de dos billones 181 mil millones de pagos en comercios y servicios con tarjetas de crédito y débito, representando las compras en comercios electrónicos 9.4 por ciento del total de las operaciones efectuadas con estos medios de pago y 10.2 por ciento en términos de valor, al sumar 137 mil 505 millones de pesos.

A septiembre de 2018 se presentaron poco más de 320 millones de solicitudes de compra en comercio electrónico, tanto de tarjeta de crédito como de débito, de las cuales 63.8 por ciento finalizó en una compra autorizada por parte de la institución emisora de la tarjeta.

Agregó que de estas 204.4 millones de operaciones, 0.33 por ciento motivó un contra-cargo o reclamación de parte del tarjetahabiente ante su banco.

La Condusef agregó que ante las facilidades dadas por los bancos para que los usuarios puedan utilizar sus tarjetas de débito en operaciones de comercio electrónico, a septiembre del año pasado se observó un crecimiento de 90 por ciento en términos del número de operaciones realizadas con este medio de pago y en valor de 83 por ciento.

En tanto, en el caso de las tarjetas de crédito, su aumento fue de 52 por ciento en el número de operaciones y 41 por ciento en el monto de las mismas.

Para hacer compras seguras, la Condusef recomienda evitar realizar compras o hacer transferencias electrónicas en computadoras de uso público o compartido, e inscribirse a los servicios que el banco proporciona para corroborar a la identidad al momento de hacer compras por Internet, como son token, mensajes de texto y clave de usuario, entre otros.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Guanajuato Detienen a integrantes de grupo delictivo y aseguran hidrocarburo robado, de acuerdo con García Harfuch
    • agosto 12, 2025

    Durante el informe mensual del Gabinete de Seguridad, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó la detención de cinco integrantes de un grupo delictivo, así como el aseguramiento de 164 mil litros de hidrocarburo robado. Los operativos, realizados en coordinación con fuerzas federales, también permitieron el decomiso de…

    📖LEER COMPLETO
    Este lunes se dio a conocer en «La Mañanera del Pueblo» la instalación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
    • agosto 11, 2025

    Este lunes se instaló oficialmente la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum Pardo. El anuncio fue realizado por Pablo Gómez Álvarez, titular de la comisión, durante su participación en la conferencia matutina en Palacio Nacional. “La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral deberá…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com