El SAT VIGILA A MÉDICOS EVASORES; CAUSAN QUEBRANTO SUPERIOR A LOS 3 MIL 400 MDP.

Incumplen sus obligaciones al no entregar facturas por sus servicios, exagerar sus gastos y subestimar sus ingresos.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) tiene en la lupa a los profesionistas que evaden impuestos, en especial a los médicos, pues generan un quebranto fiscal mayor a tres mil 400 millones de pesos.

De acuerdo con el estudio Evasión en Actividades Profesionales, elaborado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), los profesionistas de las distintas ramas de la salud incumplen sus obligaciones fiscales al aprovechar la dificultad para rastrear el uso de efectivo.

Además, no entregan todas las facturas correspondientes por sus servicios, por lo que no informan al SAT la totalidad de sus ingresos.

El ITESM analizó un padrón de 195 mil 403 médicos y encontró que 21 mil 420 de ellos no presentaron su declaración anual en 2016, aun cuando estaban obligados a hacerlo. De los que sí presentaron su declaración en ese año, tres mil 292 lo hicieron sin información.

«Es muy probable que los médicos incurran en evasión fiscal por exageración de gastos, subestimación de ingresos o una combinación de ambos”, explica el estudio.

Otro análisis, realizado por la Universidad Autónoma de Chapingo, ordenado por el SAT, calcula que la evasión en sueldos y salarios para 2016 y 2017 fue equivalente a 7.5% del ISR recaudado.

Halló que se usaron diferentes esquemas para evadir dicho impuesto: abuso de pagos exentos, outsourcing agresivo, subdeclaración y no declaración.

Considerando sólo el abuso de pagos exentos, se localizó y cuantificó evasión por más de 50 mil 563 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2016”, indicó.

  • 🔍También te podría interesar:

    UNAM detecta mensajes falsos que piden pagos por trámites inexistentes
    • agosto 10, 2025

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió a su comunidad sobre una nueva modalidad de fraude digital que busca engañar a estudiantes, académicos y trabajadores con supuestos cobros por trámites institucionales. En los últimos días, la institución identificó mensajes enviados desde cuentas ajenas a la universidad en los que se solicitaba…

    📖LEER COMPLETO
    Cuidado: circula falso “Bono Mujer” de $2,750; Bienestar alerta sobre fraude en redes
    • agosto 10, 2025

    La popularidad de los programas sociales del Gobierno de México está siendo aprovechada por estafadores que, a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, difunden un falso apoyo económico llamado Bono Mujer. La supuesta ayuda promete entregar $2,750 pesos a mujeres de entre 18 y 63 años, pero la Secretaría del…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com