Sedena y Semar reclutarán más de 21 mil civiles para la GN

El general de brigada Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional, informó que para este año, las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina asumieron el compromiso de reclutar para este año a 21 mil 170 elementos para incorporarlos al nuevo cuerpo de seguridad.

En el marco de la primera sesión ordinaria de la zona centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, el mando militar detalló que 14 mil 833 personas serán reclutadas por la Sedena y 6 mil 337.

Agregó que mediante los 53 mil 671 elementos veteranos de la Policía Naval, Militar y Federal, más los 21 mil 170 elementos de nuevo ingreso, a finales del 2019 la Guardia Nacional alcanzaría un estado de fuerza de casi 75 mil integrantes.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, al encabezar la Primera Sesión Ordinaria de la Zona Centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, exhortó a los responsables de seguridad de los estados de México, Puebla, Guerrero, Ciudad de México, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, a fortalecer las mesas estatales y regionales, ya que la Guardia Nacional solo va a operar a través ellas.

«Aprovechemos para consolidar la operación de las coordinaciones regionales, de tal manera que cuando llegue la Guardia estén asentadas para tomar decisiones que se transmitirán al mando operativo de esta corporación, quien deberá atenderlas”.

Entre los acuerdos alcanzados en esta reunión, los integrantes aprobaron el Esquema Nacional de Vinculación entre Áreas especializadas en Secuestro, presentada por la Coordinación Nacional Antisecuestro, lo que permitirá recopilar información de las cámaras georreferenciadas, con el fin de sumar capacidades y condiciones de operación para su actualización en Plataforma México.

A su vez se reconoció la importancia de la actualización y mejora continua de los sistemas y bases de datos de Plataforma México para la seguridad y procuración de justicia.

También se acordó implementar las estrategias que garanticen la operación y vigencia de la Red Nacional de Radiocomunicación, los servicios de Atención a Emergencias 9-1-1, la base biométrica Digitus y la modernización de Plataforma México, a fin de crear instrumentos de consulta e información para la prevención de delitos.

Fuente: MVS NOTICIAS

  • 🔍También te podría interesar:

    Alerta por posibles lluvias fuertes en Guanajuato y gran parte del país este sábado y domingo
    • agosto 23, 2025

    A partir de este domingo, México entrará en la fase más intensa del temporal de lluvias, con precipitaciones fuertes a torrenciales previstas en gran parte del territorio nacional.  El fenómeno se debe a la interacción de la onda tropical número 24 con una vaguada en altura, lo que ha encendido las alertas…

    📖LEER COMPLETO
    En operativo federal detienen a 14 presuntos traficantes de armas
    • agosto 22, 2025

    En una operación simultánea realizada en los estados de Jalisco, Nayarit y Estado de México, autoridades federales lograron la detención de 14 personas presuntamente vinculadas al tráfico de armas. Diez de los detenidos contaban con órdenes de aprehensión por delincuencia organizada, acopio y comercialización de armamento. El titular de la Secretaría de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com