APRUEBAN LOS DICTÁMENES PARA LA LEY DE INGRESOS 2020 EN SALAMANCA Y OTROS MUNICIPIOS.

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales analizaron y aprobaron los dictámenes del segundo bloque de leyes de ingresos municipales para el ejercicio fiscal del 2020, ya se incluye  a Salamanca.

Dicho bloque contiene las iniciativas formuladas por los ayuntamientos de Salamanca, Abasolo, Romita, Acámbaro, Atarjea, Cortazar, Purísima del Rincón, San Felipe, Santiago Maravatío, Uriangato, Victoria, Ocampo, Huanímaro, Tierra Blanca, Pueblo Nuevo y Silao de la Victoria, relativas a las leyes de ingresos de dichos municipios para el ejercicio fiscal del año 2020.

Asimismo, se aprobaron los dictámenes relativos a las iniciativas de leyes de ingresos para los municipios de Apaseo el Alto y Jaral del Progreso para el Ejercicio Fiscal del año 2020, los cuales quedaron pendientes en la reunión pasada.

Por otra parte, se aprobaron criterios generales sobre el cobro de copias simples cuando un ciudadano solicite información a través de las unidades de acceso a la información pública, así como el cobro por descargas contaminantes.

Al hacer uso de la voz, el diputado Raúl Márquez Albo propuso un criterio general sobre el cobro del porcentaje de la indexación en la operación de los sistemas de agua potable en los municipios.

En este sentido, la diputada Celeste Gómez consideró que es un tema que debe analizarse de manera profunda y en mesas de trabajo con expertos, por lo que propuso que se quede pendiente y las posibles modificaciones se apliquen en las leyes de ingresos posteriores.

Ambas propuestas fueron sometidas a votación, siendo aprobada la expuesta por la legisladora Celeste Gómez Fragoso.

Al someter a análisis el segundo bloque de iniciativas, los dictámenes fueron aprobados por unanimidad en lo general, mientras que en lo particular, las diputadas y los diputados realizaron diversas reservas las cuales fueron analizadas con el apoyo del personal de la Unidad de Estudios de las Finanzas Públicas, de la Dirección de Apoyo Parlamentario y de la Comisión Estatal del Agua.

Cabe mencionar que algunas reservas quedaron pendientes para que sean analizados en la próxima reunión de las Comisiones Unidas.

Participaron en la reunión las diputadas Alejandra Gutiérrez Campos -presidenta-, Libia Dennise García Muñoz Ledo, Laura Cristina Márquez Alcalá, Vanessa Sánchez Cordero, Lorena del Carmen Alfaro García, Claudia Silva Campos y Celeste Gómez Fragoso; así como los diputados Rolando Fortino Alcántar Rojas, Víctor Manuel Zanella Huerta, José Huerta Aboytes, J. Guadalupe Vera Hernández y Raúl Humberto Márquez Albo.

También estuvieron presentes las diputadas María Magdalena Rosales Cruz, Jéssica Cabal Ceballos, Martha Isabel Delgado Zárate, Noemí Márquez Márquez, Katya Soto Escamilla y Emma Tovar Tapia; así como los diputados J. Jesús Oviedo Herrera, Luis Antonio Magdaleno Gordillo, Jaime Hernández Centeno, Juan Antonio Acosta Cano, Germán Cervantes Vega, Armando Rangel Hernández, Israel Cabrera Barrón y Héctor Hugo Varela Flores

  • 🔍También te podría interesar:

    Presas de Guanajuato alcanzan 68.5 % de almacenamiento en julio
    • julio 10, 2025

    El Estado de Guanajuato reporta un sólido avance en la captación de agua durante julio, con las principales presas alcanzando un promedio de 68.5 % de almacenamiento. Según datos de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, actualmente se registran 1207.5 millones de metros cúbicos, cifra significativamente superior a los 702 millones…

    📖LEER COMPLETO
    Tormenta tropical trae clima adverso a Guanajuato este jueves
    • julio 10, 2025

    Este jueves el clima en Guanajuato, traerá consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento.  De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, estas condiciones se deben al tránsito de un canal de baja presión en interacción con una tormenta tropical, lo que provocará inestabilidad en gran parte del estado. El cielo se…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com