#Noalascomprasdepánico PAISANOS SUFREN PARA CONSEGUIR ALIMENTOS EN ESTADOS UNIDOS MIENTRAS QUE EN SALAMANCA CRECEN LAS COMPRAS DE PÁNICO.

 

Desde hace más de una semana el gobierno de Estados Unidos anunció emergencia nacional por el COVID-19, esto ha provocado las compras de pánico y ahora, paisanos salmantinos y guanajuatenses sufren desabasto de alimentos pues desde aproximadamente las 4 de la mañana la gente abarrota las tiendas y Centros comerciales para comprar kilos y kilos de frutas y verduras,  papel higiénico y demás alimentos, lamentablemente a la mayor parte de la gente no le importa dejar algo para otros que se las ingenian para conseguir comida. (ESTO SUCEDE EN ESTADOS UNIDOS)

Por otra parte, en Salamanca paulatinamente han ido en aumento las compras de pánico; al visitar los Centros y cadenas comerciales se nota que existen varios productos que se han terminado por lo que ante los hechos que están ocurriendo en otras partes del mundo se recomienda no llevar a  cabo este tipo de actividades y concientizarse de que todos necesitan abastecer sus necesidades, evitando así comprar por miedo y dejar sin alimentos a las familias.
Desde el  sábado que se anunció la suspensión de clases en todo el país como medida de prevención ante el coronavirus, la gente comenzó a comprar mayor  cantidad  de productos  de limpieza, incluso se incrementó la compra de papel higiénico y productos sanitizantes como cloro, alcohol, agua oxigenada,  gel y jabones antibacteriales.
Hoy los comercios ya carecen de algunos productos de la canasta básica y de primera necesidad, los anaqueles de frutas y verduras se están vaciando en Salamanca y esto podría ocasionar un conflicto mayor en cuanto al abastecimiento de alimentos.
Cabe destacar que ante el anuncio del coronavirus en México, los comercios han presentado acrecentamientos en los precios de los productos y por supuesto esto deja más afectaciones en la economía nacional, hoy, basta recordar que se cayó la Bolsa y el peso se desplomó a máximos históricos.
Aunado al tema, según declaraciones del propio presidente de la República y el subsecretario de salud López Gatell con el pretexto del Coronavirus, “se han desatado los conspiradores» e incluso efectuaron un llamado a la población para que no exista sicosis popular que genere compras de pánico, el procurador del Consumidor Ricardo Sheffield Padilla, mencionó que no hay que caer en estas prácticas por ignorancia y el presidente López Obrador concluyó que no sirve de nada realizarlas porque únicamente afectan el mercado.

Mientras paisanos viven y sufren las consecuencias del desabasto en Estados Unidos de América, en  Salamanca, productos de limpieza, alimentos básicos, alcohol, glicerina, gel antibacterial, cloro, entre otros, comienzan a desaparecer  por lo que se hace extensiva la recomendación de no caer en el miedo y concientizarnos de que no vale la pena extremar y perjudicar a otros.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 “Tenía tres días de comenzar a trabajar ahí, no hay riesgo para los comerciantes”, declaró César Prieto tras ejecución en mercado Tomasa Esteves
    • julio 22, 2025

    Luego de un asesinato en inmediaciones del mercado Tomasa Esteves, el presidente municipal César Prieto declaró que la víctima “tenía tres días de comenzar a trabajar en ese negocio”. También afirmó que “no existe riesgo alguno para los comerciantes”, y mencionó que su gobierno trabaja en un proyecto para la reubicación de…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¿Campañas o camuflaje? Promueven el violentómetro pero mantienen en funciones a director denunciado por acoso
    • julio 22, 2025

    Mientras el gobierno municipal de Salamanca impulsa campañas contra la violencia de género y difunde activamente el uso del “violentómetro” en sus redes sociales, una denuncia por presunto acoso sexual, acoso laboral y vulneración de derechos humanos fue presentada contra el Director General de Ordenamiento Territorial, Javier “N.”, sin que hasta el…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com