MARZO CERRARÁ COMO EL MES CON MÁS HOMICIDIOS DEL PRIMER TRIMESTRE DEL 2020

Podrían superarse las 3,000 víctimas en el deporte diario preliminar. Guanajuato sigue siendo el campo de batalla más sangriento.

La tesis fuerte de la presidencia de la República en materia de prevención y reducción de la violencia en el país, es que ésta tiene dos determinantes fundamentales: por un lado, la pobreza, y por el otro, la desintegración de las familias y “la pérdida de valores morales”.

Si esta tesis fuese correcta, ante la crisis económica que ya está gestándose, y la consecuencia inevitable del empobrecimiento de millones de personas adicionales a quienes hoy viven en esa condición, lo que habría que esperar es un recrudecimiento de la violencia homicida en el país.

Sin embargo, lo que es necesario comprender es que la lógica delictiva tiene, al parecer, una dinámica independiente de lo que ocurre en términos de crecimiento económico y comportamiento de la pobreza. Por ejemplo, a partir del día 17, fecha en que comenzó a ralentizarse el conjunto de actividades sociales y económicas en el país, el “retraimiento social” no estuvo acompañado de una reducción del número de homicidios dolosos; por el contrario, hay un repunte en el número de víctimas, que ubican al mes de marzo como el segundo más violento en la gestión del presidente López Obrador.

LOS DATOS

De acuerdo con el informe que presenta de manera diaria y preliminar el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el mes de marzo, con fecha de corte al 29 de marzo, se habían cometido 2,433 homicidios dolosos en el territorio nacional. Esta cifra, es mayor a la registrada en los meses de febrero y enero previos, en los cuales, el registro diario arrojó un total de 2,148 y 2,376 víctimas de homicidio, respectivamente.

Esas cifras arrojan un promedio de 76.6 víctimas diarias para el mes de enero, y de 81.1 para el mes de febrero. Con estas cifras, febrero se ubicó como el tercer más violento de la presente administración. Frente a ello, los datos de marzo arrojan hasta la fecha de corte un promedio de 83.9 víctimas; por lo que, de mantenerse la tendencia de los últimos siete días, en los que el promedio ha sido de 92.2 víctimas por día, marzo podría cerrar con un promedio aproximado de 84.4 víctimas de homicidio diariamente, promedio que fue superior solo en junio del 2019, con 84.8 víctimas.

LA REALIDAD ES PEOR

Si en el conteo diario la cifra registrada para enero fue de 2,376 víctimas, en el ajuste presentado en el reporte mensual de incidencia delictiva, la cifra se elevó a 2,819 casos, es decir, un promedio diario de 90.9 casos, es decir, 14.3 más al día que el reporte preliminar. Para febrero, el total del registro diario fue de 2,352 víctimas; pero en el ajuste mensual fue de 2,776, es decir, un promedio diario de 95.72 casos, o bien, 11.8 más que lo contabilizado en el reporte diario.

La diferencia porcentual entre el reporte diario y el reporte mensual tanto en enero como en febrero es del 18.2%. De tal forma que, si el mes de marzo terminará, siguiendo la tendencia, con aproximadamente 2,609 víctimas en el conteo diario, en el ajuste mensual se podría tener un aproximado de 3,078 asesinatos, es decir, un promedio diario de 99.3 víctimas.

Fuente: MÉXICO SOCIAL.ORG

  • 🔍También te podría interesar:

    Más de 12 mil millones a Seguritech. Gobierno de Guanajuato expone contratos tras presión pública
    • julio 26, 2025

    Tras la controversia generada por un reportaje de PopLab que evidenció posibles vínculos entre el exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la empresa Seguritech Privada S.A. de C.V., el gobierno estatal lanzó este viernes la plataforma digital “Seguridad Abierta”, donde se hicieron públicos cinco contratos millonarios firmados con dicha compañía entre 2012…

    📖LEER COMPLETO
    Cruz Roja Delegación Salamanca invita a participar en caminata «Todo México Salvando Vidas»
    • julio 25, 2025

    La séptima caminata nacional de la Cruz Roja «Todo México Salvando Vidas», se llevará a cabo por tercera ocasión en el municipio de Salamanca, por lo que esperan una gran participación ciudadana e invitan a los salmantinos y a cualquier persona que desee sumarse a registrarse para poder formar parte de este…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com